Por Beatriz Ariza Rossy. Escritora y experta en marketing freelance.
Ser un CEO en el ámbito empresarial B2B es emocionante y desafiante a la vez. ¿Hay muchas responsabilidades que recaen sobre tus hombros? Afortunadamente, existen herramientas y aplicaciones disponibles para ayudar a los CEOs a automatizar procesos y facilitar su día a día. Hoy veremos algunos recursos muy útiles para las ventas online, la gestión contable y los viajes corporativos.
Software para la gestión contable

Como CEO, es crucial tener una visión clara y actualizada de las finanzas de la empresa.
Cara a la gestión diaria, los programas de contabilidad te permiten:
- Generar facturas profesionales
- Enviar recordatorios de pago
- Realizar un seguimiento de los pagos pendientes
- Conciliar con el banco
- Gestionar impuestos
- Conectar y coordinarte con la gestoría
Todo esto te permite realizar un seguimiento detallado de los ingresos, gastos, activos y pasivos, lo que te ayuda a tomar decisiones informadas basadas en datos financieros precisos.
Además, este tipo de software te facilita la generación de informes financieros y fiscales. Así puedes revisar cuando quieras el estado de resultados, el balance general y el flujo de efectivo.
Muchos programas de este tipo se integran dentro de otros más grandes, como un ERP. Un ERP es un software integral que permite a las empresas gestionar de manera integrada diferentes aspectos:
- Finanzas
- Recursos humanos
- Inventario
- Ventas
- Compras
- Producción
Proporciona una plataforma centralizada donde se recopila, almacena y administra toda la información empresarial, permitiendo una mayor visibilidad y control de los procesos.
El ERP actúa como el sistema nervioso central de la empresa, y los módulos o componentes adicionales, como los mencionados anteriormente, se integran en el ERP para proporcionar funcionalidades específicas según las necesidades de la empresa y el CEO. Esto permite una gestión más eficiente y un intercambio de datos fluido entre las diferentes áreas de la empresa.
Al utilizar un ERP, los CEOs pueden tener una visión completa y en tiempo real de las operaciones de la empresa, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en datos precisos y actualizados.
Además, la integración de los diferentes módulos dentro del ERP evita la duplicación de datos y mejora la eficiencia en la gestión empresarial.
Es importante destacar que la selección e implementación de un ERP es un proceso complejo que requiere una planificación cuidadosa y consideración de las necesidades específicas de la empresa.
Recuerda que cada empresa tiene requisitos únicos, por lo que es fundamental elegir un ERP que se adapte a las necesidades y objetivos del negocio.
Apps para el management diario
La gestión de un negocio B2B requiere estar al tanto de múltiples aspectos en todo momento. Además, a menudo necesitas ir de un lado al otro, sin dejar el timón del barco.
Slack, por ejemplo, es una popular herramienta de comunicación en equipo te permite mantener conversaciones y colaborar con tu equipo en tiempo real, independientemente de dónde te encuentres.
Trello, por su parte, es una aplicación de gestión de proyectos. Con ella puedes:
- Organizar tareas
- Asignar responsabilidades
- Realizar un seguimiento del progreso de los proyectos
- Adjuntar archivos
Y mucho más, accediendo a los datos de manera clara y sencilla, tanto desde PC como desde tu smartphone.
Si en tu empresa organizas viajes a menudo, otra de las mejores apps para CEOs que no puedes perderte es TravelPerk. Con ella agilizas tu management desde cualquier parte del globo:
- Plataforma única y fácil de usar para reservar todos los medios de transporte.
- Sistema integrado de flujos de aprobación para autorizar los viajes.
- Integración de políticas de viaje para un cumplimiento más sencillo y ahorro de dinero.
- Acceso a una amplia oferta de transporte y alojamiento con descuentos exclusivos.
- Soporte de atención al cliente 24/7 con respuesta rápida.
- Herramienta de reclamación del IVA para ahorrar hasta un 20% en presupuesto de viajes.
Estas aplicaciones te mantendrán conectado y organizado, permitiéndote gestionar tu negocio de manera eficiente y sin problemas, incluso cuando estás fuera de la oficina.
Soluciones de ventas para CEOs
No subestimes el poder de LinkedIn para empresas. Esta aplicación te ayuda en muchos sentidos:
- Expande tu red profesional
- Mantente actualizado sobre las últimas tendencias
- Establece conexiones valiosas en tu industria
No tienes por qué limitarte a publicar contenido de empresa, también puedes:
- Usar LinkedIn Sales Navigator para conectar con profesionales
- Participar en grupos relacionados con el sector de tu negocio
- Crear eventos dentro de la plataforma
- Hacer directos vinculados a tu área
- Automatizar determinados mensajes con soluciones como Dripify
Además, hay otros muchos recursos para vender más en tu negocio, apoyándote en la digitalización.
Implementa soluciones como Salesforce, Pipedrive o HubSpot Sales Hub para administrar y hacer seguimiento a tu pipeline de ventas, establecer metas y medir el rendimiento de tu equipo.
Aprovecha plataformas de email marketing como Mailchimp o HubSpot para enviar campañas de correo electrónico segmentadas y personalizadas. Automatiza tus comunicaciones y nutre a tus prospectos con contenido relevante.
Utiliza un CRM para gestionar y organizar tus contactos, oportunidades de venta y seguimiento de clientes. Esto te ayudará a mantener un historial completo de interacciones y personalizar tus estrategias de venta.
Hay muchos ejemplos exitosos de eCommerce B2B que aprovechan este tipo de soluciones. No hace falta que seas una gran empresa para sacarles partido, ni para acceder.
Recurre a herramientas como Gong o Chorus.ai que utilizan inteligencia artificial para analizar y mejorar tus habilidades de venta. Estas plataformas te brindan información valiosa sobre el desempeño de tus llamadas de ventas y ofrecen recomendaciones para mejorar.
Para terminar, recuerda la importancia de evaluar los resultados. De lo contrario, podrías estar equivocándote de estrategia sin saberlo.
Utiliza herramientas de análisis de datos como Google Analytics o Mixpanel para comprender mejor el comportamiento de tus clientes, identificar oportunidades de mejora y optimizar tus estrategias de venta.
No olvides identificar los indicadores clave que reflejen el rendimiento y el impacto de las estrategias implementadas. Estos KPI deben estar alineados con los objetivos y metas establecidos.
Otras herramientas útiles para tu día a día
Como CEO, seguro que también tendrás que mantenerte informado, concentrado, etc. En este sentido, vamos a ver algunas ideas más que te pueden servir.
Por ejemplo, una app como Prime Video te puede entretener en un viaje de negocios cuando estés estresado y necesites algo de entretenimiento. Encontrar el equilibrio entre trabajo y descanso no siempre es fácil cuando viajas por trabajo.
De todas formas, si viajas en avión y coges alguno de los aeropuertos de Aena, ten en cuenta que tendrás entretenimiento este verano.
Soluciones como Google Meet o Drive también son absolutamente necesarias para cualquier empresario. Tal vez prefieras la suite de Microsoft, sea como sea, necesitarás soluciones para:
- Compartir documentos
- Hacer videoconferencias
- Analizar datos
También podrías aprovechar Kindle, a veces lo que necesitas es explorar nuevas ideas y formarte. Nunca termina la capacitación para un CEO, y nada como llevar cualquier libro en tu dispositivo ocupando poco. Por ejemplo, encontrarás libros de marketing, de management y de cualquier otra área.
Conclusión
Como CEO en el mundo B2B, tu agenda puede estar llena de reuniones, toma de decisiones estratégicas y responsabilidades diversas. Delegar tareas a tu equipo es esencial para optimizar tu tiempo y concentrarte en las decisiones más importantes.
Las herramientas mencionadas anteriormente, desde programas de contabilidad hasta aplicaciones móviles y soluciones de comercio electrónico, pueden complementar tu trabajo y automatizar procesos para que puedas centrarte en el crecimiento y el éxito de tu empresa.
Recuerda elegir soluciones que sean:
- Asequibles, que puedas conseguir un buen ROI en poco tiempo
- Intuitivas, fáciles de usar para ti y también para tu gente
- Escalables, para que tu empresa pueda seguir evolucionando
- Útiles para tus necesidades reales en el día a día
- Integrables con el resto de soluciones de tu empresa
Es el momento de dar el primer paso, y empezar a aprovechar la tecnología para impulsar tu negocio.
¡Adelante y a por el éxito!
Beatriz Ariza Rossy es escritora y experta en marketing freelance. Combina su trabajo knowmad con una vida tranquila en plena naturaleza.