Asperger

La Fundación de Asperger clama contra el tratamiento informativo de la agresión en el IES de Jerez

Desde la Federación Andaluza de Síndrome de Asperger han mandado un comunicado a los medios donde se apela tanto a la responsabilidad social como a los principios éticos de los informadores. Hay que ser sensible en cómo tratar la información porque se criminaliza a todo un colectivo. Y es que no sólo se ha dado a conocer la supuesta condición de un menor sino que hasta se ha citado su nombre en algunos medios.

Así ponen de manifiesto lo siguiente:

  • En varios medios de comunicación se ha aludido a la condición autista del agresor. Al no representar per se una información valiosa para explicar los hechos, este dato sólo contribuye a alimentar el estigma social que sufre este colectivo extraordinariamente vulnerable.
  • Explicitar dicha condición no es necesario para explicar el desgraciado suceso ni concluyente para su interpretación, por lo que consideramos que especular con ello supone una irresponsabilidad nociva para el conjunto de las personas en el espectro autista, las cuales han de lidiar cotidianamente con toda clase de prejuicios y percepciones erróneas y sin fundamento, que frecuentemente arraigan por su incorrecto tratamiento informativo. 
  • Hablamos de un colectivo cuyas personas sufren o han sufrido acoso escolar en un casi 90% y un alarmante índice desuicidios. Por ello, queremos invitar a la reflexión y llamar la atención sobre el daño que puede ocasionar al colectivo que representamos la vinculación del espectro autista a cualquier tipo de hecho delictivo.
  • Demasiado frecuentemente constatamos que los centros no identifican, no dan importancia o miran para otro lado, ytras las agresiones y suicidios la mayoría de los implicados se apresuran a negar y a eludir responsabilidades. Es porello importante poner el foco y alertar, una vez más, sobre las consecuencias del acoso escolar, que suele estar detrás de tanto sufrimiento, suicidios y violencia.
  • Lamentamos los hechos acontecidos este jueves 28 de septiembre en el IES Elena García Armada de Jerez de la Frontera,y manifestamos nuestros deseos de una pronta y total recuperación a todas las personas afectadas.

Piden, en consecuencia, un ejercicio de responsabilidad por parte de los medios de comunicación para evitar futuros y eventuales señalamientos del espectro autista en informaciones de este tipo, pues no hacen más que agravar la vulnerabilidad de colectivos ya de por sí muy vulnerables.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.