Así comienza el documental producido por la productora Canales Media y que surge del trabajo de investigación, realizado por el historiador y técnico en excavaciones Michael Martínez. Un hecho que torna a histórico pues ubica la capital del imperio atlante en una ubicación hasta ahora desconocida. La Atlantida no esta bajo el mar, la Atlantida está en Sevilla.
Gracias a estas investigaciones, en los últimos años se han realizado una serie de hallazgos arqueológicos sin precedentes en el sur de la Península Ibérica. Comenzando por toda la costa atlántica, desde la bahía de Algeciras, hasta la propia ciudad de Sevilla y sus alrededores.
Entre los nuevos descubrimientos quepodrán ver los espectadores estarán las siete pirámides de los Alcores y el poblado calcolítico de Valencina de la Concepción. Ambos descubrimientos guardan una relación con la geografía de hace mas de 5000 años y con los pueblos venidos de oriente hasta esta ubicación. Esto último lo sabemos gracias a objetos encontrados en Valencina, cuya procedencia, como en el caso del marfil de elefante Asirio, es de Oriente Próximo.
En los últimos años, el equipo de investigación capitaneado por Michael Martínez ha venido realizando una labor de documentación e investigación científica muy importante entre las localidades de Cádiz, Huelva y Sevilla. Concretamente esta última ciudad mencionada ha sido la gran protagonista del rodaje del documental “Atlantis, la Ciudad Perdida”.
El documental cuenta con la producción ejecutiva de Juan Luis Canales y Jesús Camacho, y ha sido dirigido por la joven directora andaluza Cristina Rosado, sobre guion del Dr. en Historia David Mendoza.
Dos años de rodaje
El equipo de rodaje de la serie Atlantis se ha desplazado durante estos dos años de rodaje a países como Grecia y Egipto, en busca de nuevas pruebas que se puedan añadir a toda esta historia. En el documental intervienen expertos e historiadores como Zahï Hawass, Manuel Pimentel, Thomas Shumasher (Instituto alemán de Investigaciones Científicas) o Elisa Blas (Universidad de Lima).
Sin duda, este interesante documental sin precedentes, dará lo que posiblemente sea la ubicación, quién sabe si definitiva, de un portentoso imperio, que habitó en el sur de la Península Ibérica durante toda laprehistoria.
El Documental esta producido por Canales Media, una fundada en el año 2021 por el productor Juan Luis Canales, el cual ha sido productor ejecutivo de programas como Menuda Noche, Fenómeno Fan, El Gran Queo y Aguja Flamenca.