inteligencia-artificial-apuestas-deportivas

Un 42% de periodistas andaluces temen que la IA le quite el trabajo

Al principio lo ves con fascinación y una gran oportunidad para el futuro laboral. Te felicitas sobre cómo progresa la humanidad a pesar de todas las guerras y distintas atrocidades, pese al humano y su condición. La Inteligencia Artificial se exhibe como panacea y abre paso en el mercado de la atención. Pero llega un momento en que salta la duda, ¿Cómo afectará a mi futuro laboral?.

La inquietud Atrápalo lo ha elevado a la categoría de ciencia mediante un estudio centrado en la Inteligencia Artificial y el futuro del trabajo en España. La compañía de viajes y ocio ha preguntado a los andaluces si esta tecnología amenaza realmente los puestos de trabajo y cuáles son las profesiones que se perciben más amenazadas.

Y hay una preocupación significativa entre los andaluces con respecto a la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito laboral. El 40% de los andaluces teme que la IA pueda afectar a su puesto de trabajo, lo que indica que existe una percepción generalizada de que esta tecnología tiene el potencial de reemplazar ciertas tareas o roles laborales.

Por otro lado, el estudio también analiza las profesiones que más podrían estar en peligro con la llegada del auge de la Inteligencia Artificial, según los andaluces. Entre estas, destacan los programadores (60%) como los más amenazados por la IA, por delante de diseñadores (47%) y periodistas (42,5%).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos