El proyecto ‘Tiza Stories’ desarrolla 20 ficciones escritas e interpretadas por los propios alumnos, y alineadas con los atributos de la metodología del IB.

Attendis incorpora el podcast de ficción como herramienta educativa

  • El proyecto ‘Tiza Stories’ desarrolla 20 ficciones escritas e interpretadas por el propio alumnado, y alineadas con los atributos de la metodología del IB.
  • Personajes como Tolkien, Blas de Lezo, Anna Frank, Don Juan Tenorio, Shackleton, Edison o Julio Verne aparecen en los colegios del grupo educativo en Andalucía y Extremadura.
  • Cuenta con la producción técnica y la realización de la productora Qwerty Podcast

Attendis ha puesto en marcha el proyecto ‘Tiza Stories’, en el que sus alumnos andaluces y extremeños han desarrollado los guiones de 20 ficciones sonoras. Son interpretadas por los propios alumnos y también por sus profesores, incluso algunas de ellas en inglés.

‘Tiza stories’ pretende que los alumnos se familiaricen con la ficción sonora como una herramienta. Una forma de hacer que ofrece interesantes posibilidades en el campo de la educación y en el de la comunicación. Por ello, se les propuso que desarrollasen historias en las que aparecieran grandes personajes históricos o de la literatura universal. Canalizado por el método IB, que está siendo implantada en el modelo educativo de Attendis.

Thomas Edison, protagonista de la primera entrega

Como resultado, se ha escrito e interpretado una veintena de ficciones sonoras. Estás se irán publicando semanalmente en distintas plataformas de podcasting como iVoox, Google Podcast, Apple Podcast o Spotify. La primera entrega fue el 3 de marzocon el título título ‘Donde no hay oscuridad’, del colegio Altasierra de Sevilla. Narra las vicisitudes de Thomas Alva Edison durante las primeras pruebas públicas con la bombilla, y su relación con Nikola Tesla. 

Los guiones están siendo grabados en los propios colegios. Durante una jornada lectiva se invita a los alumnos a participar en una sesión intensiva de interpretación para ficción sonora, locución y entrenamiento de la voz. Posteriormente, se registra utilizando para ello las bibliotecas de los centros en estudios de grabación.

‘Tiza stories’ cuenta con la producción técnica y la realización de la productora Qwerty Podcast, que viene colaborando con Attendis en distintos proyectos de comunicación, y que está especializada en la ficción sonora como herramienta de comunicación y divulgación. 

‘Tiza stories’ nace de la buena acogida del proyecto de podcast ‘¿Hablamos?’ desarrollado durante el curso 2020 – 2021. Una experiencia  que ha acumulado más de 15.000 escuchas hasta la fecha.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos