Semanas de cinco días, el resto en Internet. Los jóvenes andaluces pasan alrededor de seis horas diarias conectados a Internet, es decir, casi dos días enteros en la ‘pantallita’. Así se desprende del Barómetro Audiovisual de Andalucía que realiza el CAA. Un dato abierto a la especulación: o no duermen, o no estudian, o no hacen deporte, o no leen … O simplemente se han mudado a una realidad virtual. Game over.
La preferencia de la población andaluza por el uso de Internet como medio de información ha ido en aumento desde hace años. En esta última edición del BAA, con respecto al año anterior, el aumento ha sido de casi 10 puntos porcentuales. El tiempo medio diario de dedicación al uso de Internet, es algo que va al alza, ya que se sitúa en las 3:28 horas. Un aumento de consumo diario de 1 hora respecto al barómetro anterior.
Otro dato inquietante, a menor edad, mayor consumo diario. Así la población andaluza comprendida entre los 16 y 24 años dedica 5:95 horas diarias de conexión a Internet.
Los menores de 18 años hasta las 23:00 horas
En cuanto al tiempo dedicado el 42,6% de los menores hacen uso de Internet 1 ó 2 veces al día. Un significativo 27,7% lo hace de manera constante (a todas horas) y quienes utilizan este medio de manera ocasional, representan el 14%.
Llama la atención que un 11% de las personas menores, de 13 a 17 años, hacen uso de Internet de manera permanente. Así mismo es llamativo que un 24% de la población de 13 a 17 años se conecte a Internet por espacio de 2 a 3 horas diarias y que el 22% y el 20% lo hagan entre 3 a 4 y entre 4 y 5 horas diarias respectivamente.
Con respecto a la relación de los menores y las redes sociales, el 57,4% de las personas encuestadas afirman que los menores de 18 años que residen en su hogar sí tienen perfil activado en redes sociales y un 20,2% de la población andaluza menor de 18 años está conectada a sus redes sociales hasta las 23:00 horas.