A los 86 años ha fallecido el que fuera primer ministro italiano y dueño del AC Milán. Pero también el fundador de Mediaset. Al final no ha podido ganar el partido contra la leucemia crónica. Sin duda, fue un revolucionario de la televisión y el mercado de las telecomunicaciones tal y como lo conocemos hoy en día.
Su relación con España surge en el año 2002 cuando compró Mediaset a Telecinco por 276 millones de euros. Además, ya poseía la productora Endemol, que sacó a la luz productos como Operación Triunfo, Mastercheff o Gran Hermano. Pero en la historia de la comunicación en Andalucía también tiene su hueco tras dar luz verde a la adquisición de ElDesmarque, un portal deportivo comandaba por Fede Quintero.
El principal valedor y quien apostó desde el principio fue Paolo Vasile, pero finalmente quien toma última decisión y da la luz verde es Berlusconi. Desde las altas esferas de Mediaset valoraron la capilaridad regional, las ventajas de ser un medio nativo digital y la pionera monetización de sus productos. Con este acuerdo ElDesmarque tomó vuelos como referencia local y nacional de este país. Al poco tiempo pasó a formar parte de la parrilla en televisión.
En su momento la noticia causó un gran revuelo nacional e internacional por el alcance de la adquisición valorada en varios millones de euros. «Desde el primer momento, Paolo Vasile y todo el equipo directivo de Mediaset nos dejó claro que querían seguir manteniendo el Know how de la compañía. No llegaban para imponer su modelo sino que querían usar sus enormes capacidades para impulsar y hacer crecer nuestro proyecto», así lo comentaba Fede Quintero en una entrevista a Extradigital.
Además, fue presidente del grupo Mondadori, editor del periódico La Repubblica y de los semanarios L’Espresso, Epoca, y Panorama en aquel momento. Tuvo una vida política bastante polémica y una personal sembrada de escándalos. En los últimos años el personaje sobrepasó a la figura del empresario, fundamental para entender la Italia y Europa de las últimas décadas.