El Palacio de Ferias de Jérez (IFECA) se convertirá del 17 al 19 de marzo en la sede de la primera feria agroalimentaria de la provincia.

«Cádiz BienMeSabe» abrirá sus puertas el 17 de marzo

  • Presentada en Madrid la primera Feria Agroalimentaria de la Provincia de Cádiz
  • Cuenta con el apoyo de chefs globales gaditanos como Ángel León (Aponiente) e Israel Ramos.

El Palacio de Ferias de Jérez (IFECA) se convertirá del 17 al 19 de marzo en el establecimiento estrella Michelín de la provincia Cádiz. La sede de la primera feria agroalimentaria de la provincia, que responde al nombre de «Cádiz BienMeSabe» como recuerdo al sabor que un cazón en adobo dejó en la boca de la Reina Isabel II. Instituciones, ciudadanía y los principales restauradores de la provincia apoyan la iniciativa.

Durante cuatro días Cádiz se convertirá en la capital agroalimentaria del País. Una cita en la que se pondrá en valor la gastronomía de esta región gaditana de bodegas centenarias, del Atún con su Almadraba, los Langostinos de Sanlúcar o la Tortillita de Camarones.

En total, 12.000 metros cuadrados dispuesto para acoger decenas de expositores de productos y productores gaditanos. También empresas que se quieran dar a conocer en esta provincia andaluza. Es el caso de los principales patrocinadores, Petaca Chico (una de las distribuidoras más relevantes de Atún de Almadraba y productos del Mar) e IPPASA (productora cárnica especializada en el procesado y distribución internacional de carne de montería).

Tres zona diferenciadas

La Feria cuenta con un área de Congreso, otra de Exposición y otra de Ocio y restauración. La primera cuenta con los mejores profesionales, chefs, productores, periodistas especializados… como Fernando Huidoro, Paz Ivison o José Argudo.

La zona de exposición contará con una destacada presencia de la Diputación provincial de Cádiz, así como de los Ayuntamientos de la Provincia, habrá empresas del sector agroalimentario. Una visita donde conocer las propuestas para el sector de la Gastronomía, innovaciones del sector industrial y tecnológico y productores con el mejor producto.

Otro aspecto a destacar de Cádiz Bienmesabe es que dispondrá de una zona de Ocio, bautizada como “Cádiz Bienmesienta” en la que el público asistente podrá disfrutar de la singularidad de la hostelería y la gastronomía de la provincia de Cádiz en distintos espacios, como un tabanco, un tablao flamenco, un escenario para espectáculos de carnaval, recreación de casetas de feria e incluso chiringuitos de playa… (La zona de ocio tendrá también entrada por el exterior de la Feria y permanecerá abierta hasta las 00:00h de la noche). Esta área estará amenizadas con diferentes actuaciones musicales y eventos culturales. 

Presentación en Madrid

Y para dar a conocer Cádiz BienMeSabe se ha celebrado un encuentro con algunos periodistas especializados, chefs, productores, representantes políticos y amigos, en el Mercado de San Miguel de Madrid.  

El evento contó con un maestro de ceremonias muy especial, Juan Ochoa, una de las voces más reconocidas de la radio, el doblaje y la publicidad de este País. Y como máxima representante de la provincia Irene García, máxima responsable de la Diputación de Cádiz.

La presidenta resaltó la importancia de esta propuesta ferial orientada a potenciar la difusión de la excelencia de los productos agroalimentarios de la provincia de Cádiz. Y aventuró que la cita está destinada a convertirse en un referente en el calendario ferial de nuestro País. Igualmente, resaltó la idoneidad de la celebración del evento en el año en el que la localidad de Sanlúcar de Barrameda ostenta la titularidad de la capitalidad gastronómica de España.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos