Iniciativa con más de 50 marcas, con más de 3.200.000 Kg. de productos entregados, ayudando a 115.000 familias y con 270 entidades sociales beneficiarias.

CaixaBank se suma a la iniciativa «Andaluces Compartiendo»

«Se han dado cifras récord en producción: las exportaciones agroalimentarias andaluzas en plena pandemia han crecido un 1,7%y 3.2millones de toneladas exportadas». O traduciendo en RSE lo que bien ha dicho María Jesús Catalá: nuestras empresas han arrimado el hombro para que no faltara productos ni en España pero tampoco fuera de nuestras fronteras.. Sin duda, otro factor de valor de las empresas socialmente responsables andaluzas durante el inicio de la pandemia.

Pero además del capítulo agroalimentario, hay otros focos en los que la empresa no debe cejar en su empeño. Como por ejemplo, el empleo, por la solidaridad, por la educación, por la igualdad. Y más allá de haber intensificado su labor, a esto se ha ido dedicando desde hace varios años la plataforma «Andaluces Compartiendo». Un proyecto ideado por Landaluz e impulsado por Fundación CajaSol, en la figura de Antonio Pulido, que cuenta ya con el apoyo de más de 50 marcas, con más de 3.200.000 Kg. de productos entregados, ayudando a 115.000 familias y con 270 entidades sociales beneficiarias.

La última en incorporarse ha sido CaixaBank. Su directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, ha querido mostrar, en la presentación de la campaña para 2021, su entusiasmo por formar parte de este proyecto «desde que me lo presentaron, sólo al escuchar el nombre del mismo, sabía que teníamos que estar».

«Toca arrimar el hombro y aunar recursos»

«Lamentablemente, esta iniciativa puesta en marcha por la Fundación Cajasol y Landaluz ante la emergencia social de la última crisis, vuelve a ser hoy más necesaria que nunca para hacer frente a los estragos económicos de la pandemia global que vivimos», explicó Antonio Pulido, para quien «el propio nombre que escogimos en su día para este sello global de responsabilidad social corporativa cobran en estos momentos de incertidumbre un significado especial para todo el equipo de personas, entidades, empresas y voluntarios que impulsamos ‘Andaluces Compartiendo’ desde hace ya siete años.

Antonio Pulido recordó que «desde nuestros orígenes no hemos dejado de crecer y de incorporar nuevas marcas de primer nivel a este compromiso con la justicia social, una tarea solidaria de la que se han beneficiado más de 100.000 familias andaluzas. Ya somos más de 50 empresas y entidades aportando recursos y productos a nuestros programas de ayuda, pero nuestro objetivo en este escenario de crisis y recesión, como les adelantaba, es que nuestra nómina de benefactores se incremente y también el número de familias que reciban asistencia», hizo balance.

A continuación destacó que «la causa bien merece un nuevo esfuerzo. «Toca arrimar el hombro, aunar recursos y relanzar como nunca la colaboración público-privada para impedir a toda costa que las importantes desigualdades que todavía persisten en nuestra sociedad se agranden como consecuencia de la pandemia mundial. En este contexto tan difícil, debemos entender y asumir que la protección a los más vulnerables debe presidir las decisiones que se tomen en todos los ámbitos».

Álvaro Guillén, presidente de LANDALUZ, cerró el acto anunciando que «este año tendrá lugar, como evento principal, la celebración de la I Jornada de RSE Andaluces Compartiendo. Un encuentro que servirá como espacio para el intercambio de experiencias y políticas de responsabilidad empresarial que nos permitirá abrir los ojos y la mente hacia nuevos conocimientos que mejoren las acciones que ya estamos desarrollando dentro del tejido empresarial», explicó Guillén.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos