La provincia como destino, 106 pueblos como propuestas únicas de valor. Así quiere presentar la Diputación de Sevilla su oferta turística. Con dos campañas, una para el mercado nacional y otra para el internacional; diversidad de soportes y un mensaje verbalizado por el presidente Javier Fernández: «Sevilla es una gran provincia para vivir y también para invertir». La campaña de promoción turística 2023 ha sido presentado coincidiendo con el Día Mundial del Turismo.

Con ‘Sevilla también’, eslogan de la campaña, se busca destacar los valores de una marca y un destino que ofrece una gran diversidad de recursos repartidos a lo largo y ancho de su geografía: la naturaleza y el turismo activo, sus rutas, la esencia de lo local, la gastronomía ecológica y cercana, los espacios amplios, la actividad al aire libre, los alojamientos singulares, o la identidad y cultura de sus municipios.
El turismo es un mercado muy competitivo, y tenemos que estar atentos y ser innovadores porque tenemos que conseguir que sigan eligiendo Sevilla. Presentamos una gran baza: el gran valor de Sevilla es su gente, que debería ser Patrimonio de la Humanidad, y sus visitantes.
Javier Fernández. presidente de la Diputación de Sevilla.
La campaña que impulsará Prodetur-Turismo de la Provincia de Sevilla está dirigida, principalmente, a los mercados de proximidad, como la propia Andalucía, de donde proceden la mayoría de las pernoctaciones que se producen en la provincia, concretamente, un 40 % del total. Igualmente, está destinada a reforzar los otros dos mercados más importantes del ámbito nacional emisores de turistas a la provincia, como son Madrid, con el 20 %; y Barcelona, con el 10 %. Estas tres comunidades suponen el 70 % de los visitantes que recibe el destino.
Videos dinámicos e innovadores
La promoción, para la que se han realizado una serie de vídeos dinámicos e innovadores, se difundirá en medios de prensa digital (ámbito local y regional), radio (local y regional), televisión (local y regional) y redes sociales, en este último caso, segmentada en el ámbito nacional. Coincidiendo con el lanzamiento de esta campaña, se inaugurará un canal de TIK TOK, con videos de corta duración, al objeto de captar a un público más joven.
Sevilla deja huella»
David Peña ‘Dorantes’. Pianista y embajador de Sevilla.
‘Sevilla también’ contempla, además, una acción de público final o street marketing en las ocho capitales andaluzas, Madrid y Barcelona, para la que se contará con un autobús promocional.
Por otro lado, y como complemento a esta campaña, se relanzará, de forma paralela, otra acción más enfocada al impulso del turismo cultural y patrimonial y basada en el tema ‘Sevilla’, compuesto para la promoción del territorio e interpretado por la cantante Marta Quintero. Un vídeo que se difundirá a través de las redes sociales, siguiendo la línea de promoción de años anteriores con videoclips exclusivos de artistas como Dorantes o Manuel Lombo, que lograron cientos de miles de reproducciones.
Promoción en el mercado internacional
El presidente de la Diputación informó, asimismo, de una actuación promocional en el mercado internacional, dirigida, específicamente, a ocho mercados extranjeros de los más importantes en cuanto a emisión de turistas a la provincia: Italia, Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Marruecos, Bélgica y Suiza. Esta actuación constará de dos líneas: por un lado, la campaña de marketing digital ‘Sevilla Enamora’ , cuyo objetivo es transmitir al turista internacional el encanto del destino. Esta campaña cuenta con la colaboración de Turismo Andaluz.
Buscamos grandes viajes fuera cuando hay rinconcitos únicos en Sevilla por descubrir»
Marta Quintero. Artista.
En una segunda línea promocional, Prodetur realizará una campaña de Sevilla y su provincia como destino competitivo para atraer congresos, convenciones, viajes de incentivos, presentaciones y lanzamientos de productos. Para esta iniciativa enmarcada en el segmento MICE, la sociedad provincial cuenta con la colaboración de la Oficina de Captación de Congresos de Sevilla (Sevilla Congress and Convention Bureau) y Turismo Andaluz.
El evento se ha celebrado en el Muelle de las Delicias y ha sido conducido por la periodista Mabel Mata, ha asistido el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Miguel Rus, además de representantes de organizaciones sindicales y de todas las asociaciones empresariales turísticas de la provincia. Asimismo, han acompañado al presidente de la Diputación en la presentación de esta iniciativa los artistas Marta Quintero y David Dorantes, quienes han colaborado en anteriores campañas turísticas de la institución provincial como prescriptores del destino. Previo a este acto, que también ha contado con la presencia de un nutrido grupo de empresas turísticas, los asistentes han compartido un desayuno ecológico ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, a cargo de ECOVALIA, la asociación profesional española de la producción ecológica.