- A partir de las 22:45 horas, en Canal Sur Televisión.
Se presentó como una de las grandes novedades de la temporada. Canal Sur abre un espacio en la parrilla para analizar sucesos que han marcado la historia de Andalucía y que han impactado en la ciudadanía. Son historias que por su trascendencia siguen provocando debate y despertando emociones. Y lo hace con “Bretón, la mirada del diablo”, una serie de 3 capítulos de 50 minutos cada uno que narra el asesinato de los pequeños Ruth y José.
La miniserie, dirigida por José Ángel Bohollo y participada por Canal Sur Radio y Televisión, se ocupa del caso del terrible asesinato de dos niños en Córdoba a manos de su padre, un suceso que conmocionó a España. Con este estreno, la televisión pública andaluza inicia una apuesta estratégica por mostrar a la audiencia la investigación de casos ocurridos en Andalucía.
“Bretón, la mirada del diablo”
Inmerso en el proceso de separación de su esposa Ruth Ortiz, José Bretón mató a sus hijos, Ruth, de seis años y José, de dos. En una pequeña finca de su familia, a las afueras de Córdoba, hizo una hoguera alimentada por litros de gasoil y quemó sus pequeños cuerpos con la idea de hacerlos desaparecer para siempre. Era el sábado 8 de octubre de 2011. Aquí comienza el caso del parricidio más mediático de nuestro país, que mantuvo en vilo a todo el mundo durante casi dos años.
Capítulo 1 “Ruth y José”
La primera entrega se centra en las últimas acciones del padre de los niños y en cómo se va advirtiendo la ausencia y la falta de Ruth y José. Este primer episodio se cierra con una llamada telefónica completa de Bretón, que impresiona a la vez que resume bastante bien su actitud, su manera de fingir y su falta de empatía.
Capítulo 2 “Operación resplandor”
Comienza con la creación del equipo de investigación del caso y concluye con que la familia materna insiste en que «no hay pruebas de que los niños no estén con vida” y mantienen la teoría del secuestro. Están convencidos de que José Bretón los tiene escondidos en algún sitio. Es su esperanza.
El lunes 16, tras la emisión del tercer capítulo, en una mesa conducida y moderada por Blanca Rodríguez, investigadores y periodistas analizarán e intentarán desvelar los entresijos del caso que conmocionó la sociedad.