Canal Sur ha sacado a licitación un contrato para la gestión publicitaria de los soportes publicitarios en Canal Sur en régimen de exclusividad en su ámbito. Un ambicioso concurso de dos millones de euros, prorrogable otro año más. Es decir, en circunstancias normales cuatro millones. Se puede presentar solicitudes hasta el 24 de noviembre a las 9:00 horas.
¿Qué incluye?
La comercialización de la publicidad en Canal Sur de las desconexiones locales de televisión, todo el grupo de radio y las plataformas digitales (web, Canal Sur Más y las aplicaciones nativas).
Igualmente, dentro del objeto de comercialización de publicidad de las emisoras de radio, se contempla la explotación de salidas de programas de radio, tanto regionales como locales, así como la comercialización de «El Llamador» de Semana Santa que se editen en papel, en las ciudades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Málaga y Sevilla.
¿Qué no incluye?
En este apartado llama la atención dos exclusiones. Una derivada de todo lo relativo a la publicidad contratada con la Junta de Andalucía y empresas públicas de la misma como podría ser anunciantes potentes como Turismo Andaluz o Sierra Nevada. Tampoco la monetización de los contenidos en todas las plataformas sociales (Youtube, Facebook, X, etc) y la comercialización de contenidos en plataformas digitales de terceros.
Además, la publicidad que genere directamente Canal Sur en base a convenios específicos de Responsabilidad Social Corporativa computarán en la cuenta publicitaria (para alcanzar la cifra mínima de inversión publicitaria) pero no generará comisión para la agencia adjudicataria. El compromiso es incluir esa acción promocional en espacios que no estén vendidos previamente.

Cifra mínima de Inversión Publicitaria
Se entiende por cifra de inversión publicitaria neta garantizada –IPNG- (IVA excluido) el importe total a que asciendan las contrataciones, promovidas por el adjudicatario, que realicen terceros en los espacios publicitarios objeto de este contrato, una vez deducido de tal importe el descuento de agencia. En este sentido, el adjudicatario tendrá que generar ingresos, sin contar con su comisión, de 3.700.000 millones al año; o la diferencia será restada de la fianza de garantía.
Guadalmedia, actual concesionario
La relación de Guadalmedia con Canal Sur no es solo exclusiva por la naturaleza de su empresa sino también por la fidelidad al concurso. Una unión que lleva más de 20 años de convivencia amorosa, los mismos que lleva ganando la licitación. ¿Renovaran votos? Todo a partir del 24 de noviembre. Seguiremos informando.