Durante el mes de febrero, cada día, 1.815.000 personas que viven en nuestra tierra contactaron con Canal Sur Televisión. Unos guarismo que marcan el mejor resultado desde 2014. Además, Canal Sur Televisión es la cadena que más crece en Andalucía y entre las autonómicas en relación al mes del febrero del año anterior.
En febrero destaca la programación especial dedicada al 28F: la retransmisión de los actos institucionales logró liderar su franja de emisión con su mejor resultado de los últimos 13 años al alcanzar una cuota de pantalla del 19% y con más de 845.000 personas que se acercaron a la cadena pública para su seguimiento.
La entrevista al presidente de la Junta de Andalucía también lideró su franja con un 17,5% de share y una audiencia media de 352.000 espectadores; así como la gala en prime time «Tierra de 28F, especial día de Andalucía», que acaparó el 13,8% del mercado audiovisual andaluz con una audiencia acumulada de 754.000 personas.
Informativos
En cuanto a los informativos generales diarios, «Canal Sur Noticias 1»promedia en este periodo una cuota de pantalla del 11,8%, con una media de 217.000 espectadores mientras que «Canal Sur Noticias 2» consigue un10,5%, 254.000 espectadores de media y logra que Canal Sur Televisiónsea la segunda opción en su franja de emisión. Los provinciales alcanzan unas audiencia acumulada de promedio diario de 206.000 y 270.000 en la sobremesa y en el acceso al prime time respectivamente, destacando el 11,2% de share que consigue el primero de ellos.
Los resultados conseguidos por los «especiales» emitidos muestran la aceptación de la audiencia andaluza a la retransmisiones de esos eventos en Canal Sur Televisión; es el caso del 19,9% de la final del Carnaval de Cádiz (en su horario completo) y la entrega de los Premios Carmen con 181.000 espectadores de media y una acumulada de 916.000.
En la programación del day time destacan: «Andalucía Directo», con un 14,8% de cuota de mercado, la mayor de los programas de la cadena; el liderazgo en su franja de emisión de «La Tarde, aquí y ahora», con un 14,3%; «Cómetelo», con un 13,5% y 289.000 de media; así como los 154.000 de acumulada del magacín «Hoy en día» o el crecimiento de 1,2 puntosde cuota de “Mesa de análisis”, que implica que más de 230.000 personas de promedio diario se acerquen a verlo.
El concurso «Atrápame si puedes» continúa como el programa que más audiencia media consigue de la cadena con 348.000 y una cuota de pantalla del 11,8%. Además, hay que destacar que la edición «Celebrity»del fin de semana consigue 300.000 espectadores de media y supera los 625.000 de audiencia acumulada.
Prime time
En la programación habitual del prime time cabe mencionar: «El Show de Bertín», que ha promediado este mes un share del 12,9%, el mayor dato mensual de su historia, alcanzado en su emisión número 100 un 14%;«Tierra de Talento», con un 11,8% de cuota y una audiencia acumulada de promedio diario de 732.000 espectadores; «Gente maravillosa», con un promedio en sus tres emisiones de un 11,4% de share, y «Andalucía por el mundo», con un 9,1% y 206.000 espectadores de media.
En el fin de semana Canal Sur Televisión registra el liderazgo en su franja de la retransmisión de la «Santa Misa», con el 14,1% de cuota, y de «EnREDa2″, con el 11,2%; sin olvidar el 10,5% de «Tierra y mar», los 260.000 espectadores de media de «Los Reporteros», los 397.000 de audiencia acumulada de promedio diario de «Tierra de sabores» o el 9,3% y 8,7% de «Toros para todos» y «Salud al día», respectivamente.