Los casting también se adaptan a las circunstancia del COVID19. Así, la productora andaluza Pecado Films ha puesto en marcha un casting online para el reparto de «El universo de Óliver», primera película de ficción de director y guionista algecireño, ganador de un Grammy Latino, Alexis Morante («Camarón, flamenco y revolución», «Sanz»).
El rodaje del largometraje, que cuenta con la participación de Canal Sur, está previsto para el próximo año en distintas localizaciones de la Bahía de Algeciras. La idea que tanto el protagonista, Óliver, como toda su pandilla de amigos, sean interpretados por actores de la zona.
Dadas las actuales circunstancias sanitarias, la primera fase del casting, realizado por Marichu Sanz, de Acheron Films, será efectuada por medios digitales y de manera no presencial. Así, se da la oportunidad a todos los chicos y chicas de la zona interesados en participar de manera sencilla y segura.
Los candidato y candidatas, que deberán estar entre los 12 y los 16 años, pueden enviar un vídeo de presentación de una duración aproximada de dos minutos por uno de los siguientes medios: correo electrónico (castinguniversodeoliver@gmail.com) o Whatsapp (623037864)
En el vídeo deberán presentarse, contar un poco de ellos, qué les gusta, por qué quieren protagonizar un película… Es imprescindible acompañar este vídeo con la autorización de los progenitores o tutores, facilitada en un modelo descargable en el perfil de Facebook Universo Oliver. Este modelo también se puede solicitar directamente en los canales oficiales antes mencionados. Una vez concluido este proceso la productora se pondrá en contacto con los solicitantes para comunicarles cuál sería el siguiente paso.

«El universo de Óliver» habla del descubrimiento, la aventura y el drama de hacernos mayores. Localizada en una ciudad en plena metamorfosis, la Algeciras de 1986, exploraremos los miedos, los retos y la imaginación de un niño que descubre de golpe un nuevo cosmos: el universo de los adultos.
Pecado Films es una productora andaluza responsable de títulos como «Viaje al cuarto de una madre» o «Gernika», que acumulan varias nominaciones a los Premios Goya y galardones en los Premios Feroz, ASECAN, CEC, Sant Jordi, Gaudí, Mestre Mateo, así como participaciones y premios en festivales de todo el mundo, incluyendo una Mención Especial del Jurado y un Premio de la Juventud en San Sebastián IFF.