A veces, somos los campeones del diagnóstico pero a la hora de proponer soluciones nos quedamos a la defensiva o debajo de los palos. Pero el partido sigue, y en caso de la recuperación económica con el marcador en contra. Así en la Asociación de Empresarios de Sur de España, CESUR, han pensado que la mejor defensa es un buen ataque conjunto. Y así ha lanzado la iniciativa #LoParamosUnidos.
A través de la plataforma digital www.loparamosunidos.com recogerán propuestas de empresarios y directivos de toda España que ayuden a reactivar la economía española en el menor tiempo posible, una vez controlada la pandemia del Covid19.
A través de la plataforma digital www.loparamosunidos.com y completando un sencillo formulario, los empresarios pueden aportar propuestas concretas para paliar los efectos económicos del coronavirus y salir pronto de la crisis
#LoParamosUnidos se une a la docena de propuestas económicas que CESUR y sus socios han hecho llegar a las autoridades españolas, comunitarias, andaluzas y extremeñas (ámbitos de actuación de la asociación), y que la junta directiva de la Asociación ha visto oportuno extender a todos los empresarios y directivos españoles que deseen participar.
Las propuestas que se reciban a través de esta iniciativa serán comunicadas a la Jefatura del Estado, Gobierno de España y Comisión Europea
Se trata de una forma práctica y contundente de dar difusión a la opinión empresarial para que sea tenida en cuenta por el Ejecutivo, además de las propuestas que ya recibe por los canales institucionales habituales.
De esta forma, las propuestas e iniciativas que se reciban a través de esta iniciativa serán comunicadas a la Jefatura del Estado, al Gobierno de España y a la Comisión Europea, a lo largo del mes de mayo, al tiempo que serán puestas en conocimiento de los medios de comunicación y de diferentes instituciones tanto nacionales como autonómicas.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración y apoyo de la Alianza de la Sanidad Privada Española, Atresmedia, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental y Oriental, Colegios de Economistas, ESIC, IESE y Universidad Loyola, además de las más de 130 empresas andaluzas y extremeñas que integran Cesur. Continuamente se van sumando otras instituciones de ámbito empresarial.
Desde Cesur trabajan para promover iniciativas empresariales y sociales que puedan solucionar problemas reales prestando especial atención a la innovación empresarial, la responsabilidad social corporativa y la educación de calidad. Consideramos que la unión hace la fuerza, por eso creemos que es el momento de escuchar y comenzar a trabajar en un futuro mejor para todos, basándonos en la experiencia de los empresarios y en su firme compromiso social.