La comunicación, y su inseparable hermana ‘actualidad’, nos atropella en el día a día (“largo me lo fiais, Sancho). Para un buen número de profesionales no es solo herramienta de intercambio de información verbal y no verbal a través de medios de audiencia masiva. También es una industria donde Andalucía marca ul camino con sendero propio.
Pero como todo en la vida a veces también necesitamos (me incluyo) un ejercicio de parada y fonda. De sentarte, escuchar y ver el bosque, que está lleno de árboles. Y las jornadas formativas entre compañeros es un buen recurso. Y si se le dota de talento y contenido de calidad, una excelente oportunidad.
Así podemos calificar las dos grandes citas que va tener lugar en este octubre del corriente. La tradicional que organiza la AEPS “Re:publi”, esta vez sobre ‘«El valor de la cercanía y la proximidad para la publicidad en Andalucía”.. Y también la organizada por la APC que girará sobre el ‘obstuso’ triángulo de la “Comunicación, empresa y sostenibilidad”.
Es decir, confiar la publicidad en agencias sevillanas y andaluzas de ‘kilómetro cero’ así como el valor y la responsabilidad social de la comunicación para salvar el planeta. Interesante, ¿verdad?.
“Lo bueno es mejor de cerca”
El próximo 26 de octubre en la sede de Turismo Sevilla en el Paseo Marqués de Contadero, la AEPS celebra sus cuartas jornadas en las que se abordará «El valor de la cercanía y la proximidad para la publicidad en Andalucía. Experiencias y tendencias de medios, agencias y anunciantes».
Estas jornadas organizadas por la AEPS serán la cuarta edición del ciclo de encuentros Re:Publi como espacio de encuentro para profesionales del sector publicitario de Sevilla, con el objetivo de explorar y analizar las experiencias y tendencias relacionadas con la publicidad local, la cercanía y la proximidad en la comunicación publicitaria.
Para asistir a las jornadas, inscríbete en el email: comunicación@aepsevilla.org
Consulta el programa
Hablemos de sostenibilidad
Expertos en comunicación, periodistas, profesionales de marketing, directivos y empresarios afrontan el desafío de la sostenibilidad. ¿Es la comunicación una palanca de éxito para hacer más sostenibles las empresas? Se cuentan ya por centenas los casos de éxito en los que la comunicación ha sido decisiva para que la sociedad visualice el comportamiento ético y sostenible de las empresas. En la Jornada que organiza la Asociación del Progreso de la Comunicación (APC) bajo el paraguas de la COMUNICACIÓN, EMPRESA Y SOSTENIBILIDAD podrás conocer de primera mano algunos de los más importantes.
La cita es el 31 de octubre a las 10:30 horas. En la Tecnoincubadora Marie Curie, PCT Cartuja.