- A través de los ‘Premios Buero’ de Teatro, Coca-Cola ha vuelto a ofrecer a los jóvenes un espacio en el que expresar sus inquietudes, desarrollar su talento y complementar su formación.
Durante el pasado mes de Mayo, miles de jóvenes de toda España se han reunido en torno a sus pantallas para descubrir quiénes son los ganadores de la fase autonómica de la 19 edición de los Premios Buero. Lo han hecho a través de las galas online que se han celebrado este viernes y sábado, en el canal de Youtube de Coca-Cola.
Más de diez horas de directo en los que los grupos inscritos en cada una de las regiones del país han podido ir descubriendo si se alzaban como ganadores de su categoría, en sus respectivas Comunidades Autónomas. En el caso de Andalucía, el jurado autonómico ha elegido al grupo El Gato Calvo del IES Virgen de Valme de Dos Hermanas, Sevilla, como ganador de la categoría Escolar por su obra “Invisible”.

En cuanto a la categoría No Escolar, el jurado ha decidido que sea ganador el grupo Centro de Artes Escénicas La Rinconada de Sevilla, por su trabajo en la obra “Asamblea de los Animales Apestados”. Además, el jurado también ha querido poner en valor el trabajo del resto de grupos, por su esfuerzo, su creatividad y su calidad.
Se hará entrega al grupo ganador de su trofeo hoy Miércoles 22 de Junio en la Hacienda Santa Cruz de la Rinconda contanto con la presencia de Raquel Vega, Teniente Alcalde del Ayuntamiento de la Rinconada y Delegada de Cultura, a la que acompaña Manuela Carretero Gestor de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad en Sevilla de Coca-Cola Europacific Partners.
Herramienta para complementar la formación de los jóvenes
Un año más, los Premios Buero han vuelto a ser la cita de referencia del teatro joven en nuestro país. En estos diecinueve años, ya son 98.000 los jóvenes que han participado en el certamen y 4.990 las propuestas recibidas desde el nacimiento del concurso. Solo en esta edición se han inscrito 361 grupos de toda España, lo que supone más de 6.700 jóvenes de entre 14 y 21 años.
El certamen consolida así su carácter inclusivo y abierto, en el que los jóvenes tienen libertad absoluta de temática y las obras pueden ser en cualquiera de las lenguas del Estado. Una plataforma en la que, a través del teatro, Coca-Cola les ofrece un espacio en el que expresarse y en el que seguir complementando su formación en una etapa clave de sus vidas, desarrollando nuevas herramientas y habilidades como la memorización, la expresión o la empatía que les ayuden a afrontar el futuro con más confianza. De este modo, los Premios se convierten cada año en un espejo vivo del talento joven y de las ideas e inquietudes que cada nueva generación trae consigo, de lo que temen y desean.
Para su puesta en marcha, Coca-Cola ha contado un año más con partners tan relevantes como el Ministerio Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM).