El Parlamento de Andalucía ha aprobado de forma unánime la idoneidad de los consejeros y consejeras propuestos por los partidos política para la RTVA y el Consejo Audiovisual. Estas son sus cartas de presentación y los motivos que han defendido.
Mariví Romero. RTVA. Partido Popular.
“Seguiré velando por garantizar la pluralidad de Canal Sur. He volcado durante estos tres últimos años toda mi experiencia en la administración y gestión pública, y lo seguiré haciendo. La pandemia fue una gran prueba, que incluso dejó a profesionales por el camino a los que quiero recordar de un modo emocionado. Seguiré trabajando para la RTVA sea un altavoz para los más vulnerables. Quedan cosas por hacer y mejorar, y en eso me emplearé”.
Virginia Pérez. RTVA. PSOE-A.
“Comparezco en esta comisión con gratitud y humildad. Soy una defensora de los servicios públicos para garantizar la igualdad, y los medios son un instrumento esencial para conseguirlo. Mi trabajo como 18 años en el parlamento andaluz me hacen conocedora de la realidad de nuestra tierra. También por mi formación legal y económico puedo apoyar en la necesaria labor de control”.
Juande Mellado
“En estos tres años y medio se le ha dado un impulso a la transformación digital en la empresa. Y todavía queda desarrollo de otras iniciativas que una vez pasada la pandemia vamos a abordar. Se ha incrementado la vía de ingresos y la audiencia. Seguiremos apostando por mostrar la Andalucía de vanguardia y moderna”.
Pilar Jimeno. Consejo Audiovisual. Partido Popular.
“Durante esta etapa he hecho un trabajo para la sociedad, menores e igualdad necesario, que quiero continuar”.
Teresa Jiménez. Consejo Audiovisual PSOE-A.
“Regreso emocionada, ilusionada y comprometida a la Cámara andaluza. La educación y la igualdad está en mi ADN y trayectoria, y quiere incorporarla al Consejo Audiovisual de Andalucía”.
Ignacio González Prieto. Consejo Audiovisual. VOX.
“Periodista de vocación, devoción y profesión. Comencé con José María García en COPE y es buen punto de partida para orillar hoy hasta el consejo de Administración de la RTVA. He pasado por muchos medios y la docencia. Quiero aportar los valores del deporte a los propios de Canal Sur”.
Álvaro Zancajo. RTVA. VOX.
“ Llevo 20 años dedicados al sector audiovisual tanto en el sector público y privado, creo que es materia suficiente para valorar mi idoneidad. En Canal Sur trabajé un año para conocer el DAFO de la cadena, lo aprovecharé para mejorar."
Mar Ramírez de Alvarado. Consejo Audiovisual. PSOE-A.
“Mi trabajo como Doctota y Decana, además de mi perfil profesional, es lo que vengo a aportar. Sumar el área académica al Consejo Audiovisual. Estoy convencida de que lo va a hacer más útil”.
Pilar Távora. Adelante Andalucía. Consejo Audiovisual.
"Como profesional del sector es conocida mi actividad en el audiovisual. Estos cuatro años ha sido un periodo de aprendizaje ejemplar por el trabajo en la protección de menores, discurso de odio durante la pandemia … Ha sido un honor aportar conocimiento aunque he echado en falta más repercusión mediática. Para el CAA todo no va ser lo mismo pues no puede pedir pluralidad cuando no toros los grupos de la cámara están representado en el Consejo".
Mateo Risquet. Consejo Audiovisual. Partido Popular.
“He representado durante quince años al Partido Popular en consejo de la RTVA y tres en el CAA. Pero especialmente me siento muy contento de esta última etapa donde ha predominado el acuerdo y el consenso. Lo tengo claro, el CAA es una de las instituciones más útiles para el ciudadano”.
Jesús Rodríguez Roa. RTVA. Partido Popular.
“Vengo del mundo de la comunicación institucional y corporativa. Amplié estudios en EEUU y estuve trabajando allí. Vengo de la gestión de la empresa y juego con las dos patas. Aportaré capacidad y experiencia. Quiero cotnribuir a que Canal Sur siga siendo un referente en Andalucía, independiente”.
Álvaro Ybarra. Consejo Audiovisual. Partido Popular.
"El Consejo Audiovisual es un organismo esencial para el respeto de las garantías constitucionales, y con mi experiencia espero contribuir a ello".
Eva Suárez. RTVA. PSOE-A.
"Defenderé una RTVA de calidad, plural, profesional, y capaz de cumplir con dignidad todas las funciones que le atribuye el Estatuto de Autonomía de Andalucía, su Ley reguladora y su Estatuto Profesional. defiendo que todos sus periodistas, cámaras, realizadores, presentadores, productores, técnicos, documentalistas, administrativos y resto de personal, merecen dignidad laboral y respeto profesional y personal."
Esther Fernández Fajardo. Izquierda Unida.
“Gracias a Adelante Andalucía por volver a confiar para formar parte de la RTVA. Creo que humildemente me avala mi trayectoria en medios de comunicación, así como el conocimiento de la administración. Fortalecer el servicio público, mantenimiento de los puesto de trabajo y la reconversión tecnológica/digitalización serían mis ejes de trabajo”.
Elena Natalia Segura. RTVA. Partido Popular.
“Es un honor y responsabilidad. Me centraré en el control financiero por mi formación académica y ejercicio profesional de 25 años”.
Rafael Porras. RTVA. Partido Popular.
"Como periodista he "toreado" en varias plazas como Granada, Salamanca, Sevilla .. Además, también estuve en el consejo de la RTVA en el año 94 – 96”.
Miguel Ángel Vázquez. RTVA. PSOE-A.
Siempre he intentado dar el “do” de pecho por esta tierra, y ahora volveré a darlo por la RTVA. Es mi cuarto periodo de vicnluación con la casa, para seguir defendiendo y defiendo la visión de servicio público”.
Isabel Pedrote. Consejo Audiovisual. PSOE-A.
“Soy una periodista clásica y al uso. Creo firmemente en la utilidad del CAA, un órgano imprescindible en la sociedad de hoy. Más que nunca hay que velar por derechos, libertades y valores tanto de medios públicos y privados”.
Domi del Postigo. Consejo Audiovisual de Andalucía. Partido Popular.
“Es un honor poder representar al Consejo Audiovisual de Andalucía. Creo profundamente en las instituciones y las he defendido desde los medios de comunciación en los últimos 37 años. Intentaré dar la talla en esta aventura de servicio público”.