- También te puede interesar Luces y sombras en el futuro de Canal Sur tras el 19J
La suerte para la constitución del Parlamento y la composición del gobierno quedó echada el pasado 19 de junio. La mayoría absoluta del Partido Popular en Andalucía eliminó de un plumazo toda la comidilla de pactos, acuerdos de legislatura o puntuales …
Todo queda en un trámite por la vía rápida donde ya tenemos quien preside el retablo de las «Cinco Llagas», Jesús Aguirre; mañana jueves comenzará la sesión de investidura con Juanma de Presidente para tomar posesión el sábado. El lunes se comunicará el nuevo gobierno y el martes primer consejo de gobierno. ¿Filtraciones? No, gracias. Made in Moreno.
Visto lo expedito, lo único que está dando juego, tal y como adelantó Extradigital, es la composición de los miembros del Consejo de Administración de la RTVA y el Consejo Audiovisual de Andalucía. Fue el primer gran acuerdo del nuevo ya viejo gobierno: unanimidad en las presidencias y en el reparto de consejeros, donde todos tenían representación.
Con el resultados de estas elecciones, ahora se presenta el problema. Le corresponderían cinco al PP, tres al PSOE y uno a VOX. Pero entonces, ¿dónde queda la representación de todos los grupos?
Otro escollo también se produce con el argumento que se dio en su día: hay que optimizar y no despilfarrar el dinero público en sillones. Cada consejero gana, con sus correspondientes pagas dobles, una media 5.000 euros al mes. Se ahorraba en aquel entonces entre 120.000 y 140.000 euros. Pero entonces, ¿dónde queda la racionalización del gasto público?
Todas las soluciones pasan por la «generosidad»
El cuánto por el ‘qué’, quiénes por ‘para qué’. Quizás ahí esté la clave; en el propósito y el resultado esperado de una ampliación. No se entendería que se amplíe el número de miembros solo para que cada partido tenga «uno» más que contar. Pero la solución, coinciden todos y todas, pasa por la palabra «generosidad». Es decir, que tanto el PP como el PSOE sean magnánimos y amplíen el número de consejeros o consejeras para no perder cupo.
Pero a lo mejor la alternativa también pasaría porque los dos pierdan una silla en el consejo y se ceda a los partidos que no están representados. Por Andalucía, con voz y voto; Adelante, con voz. Los dos con asignación económica. A lo mejor es una buena señal para la ciudadanía y un ejercicio de empatía a los que peor lo pasan por la inflación, la crisis de suministros y las consecuencias de la guerra.
Aunque, aviso para navegantes, para ello hay que practicar una política de «valor y esfuerzo en las empresas arduas», tal y como define la RAE la palabra generosidad. Ya lo dice el refranero español: a veces ‘menos es más’.
Asignatura pendiente para septiembre
Mientras tanto el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha dejado claro que quizás sea muy precipitado llegar a un acuerdo antes de las vacaciones. Realmente se tiene hasta un año para renovar o revocar tanto al presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Antonio Checa Godoy, como al director de la RTVA, Juande Mellado. Y de todos los consejeros y consejeras. Así que como dice Bendodo lo que tenga que ocurrir tendrá que esperar «al primero de septiembre».