- El Ministerio de Ciencia e Innovación le ha otorgado este prestigioso galardón en la categoría de “Gran Empresa”.
- El jurado ha destacado la «apuesta decidida» por un modelo estratégico de gestión de la I+D+I que pone la innovación en el centro de su cadena de valor.
La verdad que resulta muy grato que ser reconozca a una empresa andaluza con un premio nacional o internacional. Pero ver que una multinacional con presencia en 110 países comienza sus comunicados de prensa con «Cantora/Almería» el regocijo es mucho mayor. No pierde su raíz, crece para los demás. Y en el campo del diseño también.
SS.MM los Reyes de España han entregado hoy a Cosentino, el Premio Nacional de Innovación, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación español, en la categoría de Gran Empresa. Y todo ello por desarrollar un modelo estratégico de gestión de la I+D+I que pone la innovación en el centro de su cadena de valor.

Además, el jurado valora que la compañía ha alcanzado la posición de líder mundial en la producción y distribución de superficies para el diseño y la arquitectura, desde los valores de una empresa familiar que concede suma importancia a la vertebración del territorio en el que se encuentra enraizada.
Contribución al prestigio del diseño español
Estos premios tienen como objeto distinguir a aquellas personas y entidades que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial. Asimismo, se trata de galardonar a los profesionales y empresas que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español. A las entidades que, incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una potente palanca de la innovación y la competitividad.
En esta línea, cabe reseñar el último gran hito en este ámbito desarrollado por la compañía, y que ha sustentando en gran medida la candidatura a estos premios: la exclusiva tecnología patentada HybriQ®. Gracias al proceso de investigación realizado, se ha logrado una nueva formulación en la composición de este producto, donde se reduce en gran medida la presencia de sílice cristalina.
Los Premios han sido fallados por sus respectivos jurados, compuestos por destacados profesionales en los campos de la innovación y del diseño. Han sido vocales del Jurado de Innovación Francisco Marín, Manuel Ausaverri, Mara Balestrini, Regina María Llopis y Humberto Matas. La secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo, ha sido presidenta de ambos jurados, siendo secretario de los mismos el subdirector general de Coordinación de la Innovación, Ignacio García Fenoll.