Por María José Andrade.
A ritmo de batucada. Así comenzó una noche esperada. Una noche en la que cien mujeres de toda España fueron reconocidas en uno de los enclaves más simbólicos de la capital de España.
El Teatro Real abría sus puertas a uno de los eventos en los que, al talento femenino se le pone nombre y apellidos. Mujeres cuya trayectoria profesional y personal señalan el camino a otras porque ellas son referentes para las generaciones que necesitan mirarse en el espejo en el que ver el reflejo de la excelencia, el esfuerzo, la formación, la dedicación y el trabajo.
La Gala de las TOP100 Mujeres Líderes cumplía diez años y lo tenía que celebrar por todo lo alto. Diez años en los que Mercedes Wullich, la “culpable” de reunir, durante esta década, a mujeres que ya se han convertido en faro, inauguraba un acto lleno de la emoción que transmitía a través de sus palabras y de los recuerdos de una infancia muy especial.
Y es que Mercedes Wullich es la mujer que cruzó un océano para enseñarnos que había que visibilizar el talento femenino. Y así, sumando años, los TOP100 Mujeres Líderes, con Mercedes a la cabeza, se ha convertido en una lista que multiplica y une a profesionales. Cien mujeres cuya capacidad para dar respuestas a un mundo en constante cambio y transformación, son la demostración tangible y explícita de lo preparadas que están para afrontar los grandes retos que están por venir.
Cruz Sánchez De Lara toma el relevo
Mercedes Wullich trazó un mapa a través de su vida y de sus vivencias. Ella ha sido la precursora de un ranking que no para de crecer y que ahora pasa el testigo y el relevo a Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de El Español y editora de MagasIN para continuar juntas con un trabajo que debe y tiene que trascender porque, y cómo afirmó en su discurso Cruz Sánchez, “El liderazgo femenino ha sido una de las fuerzas que mueven el mundo”.
Investigadoras, académicas y pensadoras; alta dirección; cultura y ocio y deporte; directivas; empresarias; función pública, institucional y política; medios; profesionales y líderes independientes; startups y pymes; tercer sector e impacto social y las “Top 10 Exterior” han sido las diez categorías en las que cien mujeres unen sus fuerzas para mover el mundo al que hacía referencia la editora de MagasIN.
Distintas edades, formaciones y talentos
Marieta Jaureguizar y Mª Luisa Melo en la categoría de directivas; Carmen Artigas e Isabel Pardo de Vera en la de Función Pública, Institucional y política; Cristina Oria en la de empresarias; Alexia Putellas y Luz Gabas en la de cultura, ocio y deporte; la investigadora andaluza, Mª José Sánchez en la de Académicas, investigadoras y pensadoras; Almudena Martorell y Marta Pérez Dorao, del tercer sector e impacto social; Mª Helena Antolín y Almudena López del Pozo en alta dirección; Ana Santiago y Yayza Canosa en startups y pymes; Blanca Moreno y Úrsula García en profesionales y líderes independientes; y cerrando esta larga nómina, la Reina Letizia… Ellas son sólo una reducida representación de estas cien mujeres que con nombre y apellidos, definen y construyen el mapa del #liderazgofemenino de hoy en España.
Mujeres de distintas edades, formaciones y talentos, y que están definidas por el nexo que las hace únicas: Son TOP100 Mujeres Líderes. Son perseverantes y, en esa constancia otras muchas también son reconocidas como TOP100 Honorarias porque han sido elegidas, nada más y nada menos que en tres ediciones consecutivas, como la malagueña, Laura Baena, fundadora del “Club de las malas madres o la ingeniera sevillana, Ángeles Martín Prats, CEO de Skylife Ingeneering y Medalla al Mérito Civil.
En esta edición también ha habido un reconocimiento muy especial para las que están fuera. Para las que desarrollan su labor en el extranjero y que han llevado la excelencia más allá de nuestras fronteras. Y ahí, entre estas TOP10 Exterior, encontramos a la también sevillana, Pilar Manchón que desde el corazón de Google, se muestra como uno de los grandes valores del liderazgo y el talento femenino español.
Acento andaluz
La gala se llenó de acento andaluz con la presentadora Eva González y la música de La Mari de Chambao que estrenaba nuevo disco con esa música que la hace tan especial y que la define tan bien. Y Marta Sánchez puso el punto final con una versión de “La chica ye ye” que a nadie dejó indiferente porque la época que marcó, nos recordó a todos los que llenábamos el Teatro Real, a una mujer que estaba dispuesta a romper todos los moldes y que se abría paso en una España que dejaba atrás años en los que la mujer era invisible.
Y nos quedamos con ganas de más. Por eso ya comienzan los preparativos de la que tendrá lugar el próximo 2024. Y aunque no sabemos lo que nos deparará el futuro, de lo que sí tenemos la certeza y la seguridad, es de que Cien Mujeres Líderes, formarán parte de este TOP100 que ya es imparable.