De Mairena del Aljarafe a Cannes. ‘Pepe El Mudo’ de Cruzcampo gana un León de Bronce en el prestigioso Festival.

De ‘Lola’ a ‘Pepe El mudo’, Cruzcampo gana un León de bronce en Cannes

  • El documental cuenta la historia del bar ‘El Mudo’ de Mairena del Aljarafe a  través de los testimonios de sus protagonistas. Una historia que demuestra  que el acento es mucho más que una forma de hablar

La pieza documental ‘Pepe El Mudo’ de Cruzcampo ha conseguido el  León de Bronce de Cannes en la categoría de ‘Entretenimiento (película de no ficción)’. Tras el éxito mundial de ‘Lola’, Cruzcampo repite y se consolida como una de las marcas que hace mejor publicidad en el panorama internacional Y que mejor escoge a sus proveedores, en este caso Ogilvy, Dentsu X y Nteam Comunicación.

El documental transmite la realidad del bar ‘Pepe El Mudo’ (Mairena del Aljarafe, Sevilla) y de  sus protagonistas, Pepe y Esperanza, ambos sordos y fundadores del bar, y su familia, clientes  y vecinos, algunos ilustres como el artista Kiko Veneno. El resultado es una pieza orgánica,  cruda y emotiva, construida a través de los testimonios de sus protagonistas y con el apoyo y  la involucración de asociaciones de personas sordas. 

‘El Mudo’ es el apodo cariñoso con que los vecinos conocen a Pepe Martínez, muy conocido en  la zona gracias a su carisma y a sus famosas gambas, su particular estilo de hacer las cuentas  o coger las comandas. En tiempos en los que la inclusión era una utopía, Pepe creó sus propios  códigos con sus clientes para pedir una tapa o un signo específico para pedir una caña de  Cruzcampo, algo que recoge fielmente el documental contado por su protagonista. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.