Dani Vico en esta entrevista nos da su visión sobre cómo la correcta gestión de una marca puede influir positivamente en la cuenta de resultados de una empresa. Vico es especialista en branding desde hace mas de 20 años, asesorando y dirigiendo estrategias de marca para empresas nacionales e internacionales. En la actualidad, es CEO de SODA Branding y Comisario para la nueva marca territorial de la ciudad de Málaga.
Acabáis de presentar el cambio de marca de la Diputación de Málaga y estáis con diversos proyectos nuevos ¿Se ha reactivado el sector tras el largo paréntesis del COVID?
Estamos detectando que hay una incipiente vuelta a la normalidad. La pandemia ha generado desconfianza, miedo e incertidumbre que son la antítesis de lo que significa la palabra negocio. Nuestro trabajo consiste en ayudar a las marcas a reconectar con sus clientes. Trabajamos con sus mensajes, definimos audiencias, identificamos canales y, a partir de ahí, trazamos estrategias para convertir todo esto en acciones y contenidos.
En SODA estamos trabajando proyectos tanto de ámbito privado como institucional. En este último, estamos especializados en marcas territoriales que potencian el desarrollo económico, político y cultural de una zona, generando atracción de talento, inversión y negocio. La suma de todo esto, creo que nos hacer ver con cierto optimismo la reactivación del sector.
El enfoque estratégico desde el branding nos hace únicos y diferentes.
Existen agencias de comunicación, marketing, publicidad o diseño que intentan trabajar con las marcas de manera integral. Vosotros sois una agencia de branding ¿dónde está la diferencia?
En SODA el foco está en la estrategia. Es el valor diferencial que tenemos respecto a otras agencias. Creemos en la evolución de las marcas. Pensamos en nuevos escenarios en los que poder funcionar. Lo nuestro es pensar, cuestionar y reinventar. Escuchamos y analizamos las ideas de negocio para crear y evolucionar una marca. Lo hacemos mediante estrategia, destreza, creatividad y diseño.
¿Qué hacéis para que una marca sea la primera opción que se le viene a la mente a un consumidor?
Nosotros ayudamos a las empresas a crecer y a comprender cómo seguir evolucionando. Trabajamos bajo el lema “mira al problema y no a la solución”. Somos una agencia acostumbrada a acompañar a los clientes para crear juntos una cultura de marca. El branding solo tiene una forma de hacer las cosas y siempre es transversal. Todas las áreas de una empresa se nutren de las decisiones que se tomen en base a una estrategia de marca alineada con una estrategia de negocio. Esto nos permite construir palancas de decisión y mecanismos que ayuden a tomar decisiones diarias a nuestros clientes sobre cómo actuar y ser percibidos con homogeneidad. Ayudamos a nuestros clientes a definir, diseñar e implementar marcas (empresas) que ofrezcan un valor único y diferencial al mercado. ¿Cómo?… generando conocimiento, preferencia, pertenencia, innovación, márgenes más altos y gastos de comunicación/marketing más eficientes.
El branding genera palancas de decisión.
El cuartel general de SODA está en Málaga y tenéis oficina en Sevilla ¿cuál es el siguiente paso en vuestra estrategia de expansión?
Creemos que estamos donde tenemos que estar. Andalucía, y concretamente Málaga, se está posicionando como un referente tecnológico y de negocio con la llegada de empresas como Google, Vodafone o Microsoft. Sevilla, es un referente a nivel industrial y empresarial. Y por otro lado, estamos trabajando en proyectos que van a requerir nuestra presencia en países de Iberoamérica como Chile o República Dominicana.