El Sindicato de Periodistas de Andalucía ha tirado de los datos de Barlovento y Kantar Media para fijar la pérdida de audiencia en los informativos de Canal Sur.
Según su análisis, la media de la cadena pasó del 8,7 por ciento el 14 marzo, día en el se declara el Estado de Alarma, al 6,1 por ciento el 6 de abril. «Prácticamente la cifra más baja de la historia de esta cadena», aseguran.

Un hecho que coincide, según el órgano representativo, con los primeros días de gestión al frente de los informativos de la cadena de Álvaro Zancajo, pese a que este «no ha dudado en jactarse de este ‘éxito ilusorio’ a través de las redes sociales y de atribuirse unos méritos en la subida de audiencia, que no se corresponden con la realidad».
Especialmente llamativo les resulta el seguimiento del Noticia 1, el informativo de mediodía. Es de los que peores comportamientos de audiencia. En este sentido, el Sindicato de Periodistas de Andalucía el hecho puede estar motivado por decisiones «tan controvertidas como emitir por la principal cadena y, durante el horario del informativo, las ruedas de prensa íntegras del Gobierno andaluz, incluidas preguntas y respuestas posteriores».

Consejo de Administración monográfico
Esta crítica viene a sumarse a la de numerosos colectivos que ya han pedido la destitución de Álvaro Zancajo. Este cúmulo de «denuncias, falta de rigor informativo y objetividad» ha movido al PSOE a pedir tanto el «cese del Director de los Servicios y Contenidos Informativos«, como la celebración de un Consejo de Administración Monográfico» sobre este asunto en el órgano de la RTVA.