Málaga se convierte en capital global del podcast de la mano de PRISA Audio. Descárgate los Podcast que aspiran a los Premios Ondas 2023.

Descárgate los Podcast que aspiran a los Premios Ondas 2023

Quien da primero, da dos veces. Y en la carrera por consolidarse en la industria del audio, PRISA y la Cadena Ser tienen ventaja respecto al resto de sus competidores. Apostaron fuerte por el podcast, ahora tiene un camino bastante rodado y brillan con luz propia en el sector. Una prueba de la madurez de su iniciativa es la creación de los Premios Ondas Globales. Se ha presentado 1.178 candidaturas procedentes de 18 países, de los cuáles 65 han sido nominados y 13 serán los que sitúen en el Olimpo de los mejores.

Málaga, que lleva tatuado en las últimas dos décadas el eje cultura-tecnología, será la sede de este premios. Se convertirá el próximo 3 de mayo en la capital global del Podcast, singularmente en el Teatro SohoCaixabank. Aquí os dejamos los nominados.

Mejor Ficción

AdolesZentes, de Audible y Dadá Films (España).

Princess of South Beach, de Sonoro y iHeart (México).

Blum, de El Extraordinario (España).

La firma de Dios, de Podium Podcast (España).

El sonido del crimen, de Spotify y Podium Podcast (España).

Mejor Narrativo de No Ficción

ChapapoteLa mancha del Prestige, de SER Podcast (España).

Después de Ayotzinapa, de Adonde Media (México).

Si no sabéis de mí, de Producciones del KO (España).

Revelaciones del bajo mundo, de El Colombiano (Colombia).

Los papeles, de TrueStory y El País Audio (España).

Mejor Conversacional

Se regalan dudas, de Dudas Media Productions (Estados Unidos-México).

La vida y tal, de Podimo (España).

Arsénico caviar, de Podium Podcast (España).

La Cruda, de Spotify (Argentina).

Expertas en nada, de Podium Podcast Chile (Chile).

Mejor branded-podcast

Volver a empezar, de Molo Cebrián para ACNUR (España).

Huesca 858. Los caminos de Santiago del Alto Aragón, de La Coctelera Music para Diputación de Huesca (España).

La Gran D, de Podium Podcast para Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 (España).

Cuenta Bosques, de Caracol Podcast para Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (Colombia).

Blum, de El Extraordinario para Turismo de Suiza (España).

Mejor podcast experimental

Canción Exploder, de Adonde Media (Estados Unidos).

Un mundo maravilloso, de Spotify (Argentina).

Cada capa de la atmósfera, de CCCB (España).

Azafata en Atacama, de Ochenta Podcast (Francia-Chile).

Crímenes. El musical, de El Extraordinario (España).

Mejor podcast internacional en lengua no española

Articles Of Interest, de Perisphere Productions (Estados Unidos).

Sorry About The Kid, de CBC Podcasts (Canadá).

Punk In translation: Latin X Origins, de Fresh Produce Media para Audible (Estados Unidos-México).

Who Killed Daphne, de Amazon Music y Wondery (Estados Unidos).

Inside Kaboul, de France Inter (Francia).

Mejor podcast en lengua cooficial del estado

El silenci de la Rambla, de SER Catalunya (en català).

ElMur, els noms de la memòria, de À Punt Mèdia (en valencià).

Artxipelagoa, de EITB Media (en euskera).

El Búnquer, de Catalunya Ràdio (en català).

Cada capa de l’atmòsfera, de CCCB (en català).

Mejor diseño sonoro

AdolesZentes, de Audible (España).

Artxipelagoa, de EITB Media (España).

Ciudad Mágica, de Sonoro y Tenderfoot (México).

Miguel Ángel Blanco. Aquellas 48 horas jamás contadas, de COPE (España).

Dentrísimo, de Spotify (España).

Mejor guion

La firma de Dios, de Podium Podcast (España).

Gumaro de Dios, de Podimo (México).

La Diabla, de Akorde Media (Colombia).

Los últimos días de Maradona, de Adonde Media y Spotify (Argentina).

Los papeles, de El País Audio y TrueStory (España).

Mejor producción

Los últimos días de Maradona, de Adonde Media y Spotify (Argentina).

El Hilo, de Radio Ambulante y Vice (Latinoamérica).

Canción Exploder, de Adonde Media (Colombia).

Batman Desenterrado, de DC Comics y Spotify (Latinoamérica).

Costa Nostra, de Amazon Music y La Maldita (España).

Mejor episodio

Superman en Chile, de Radio Ambulante (Chile).

La geopolítica en los dibujos animados, del podcast Geopolítica Pop. De Spotify y El Orden Mundial (España).

38 luciérnagas, del podcast Fugas. Anfibia Podcast (Argentina).

Seis días en la guerra: diario de una resistencia, del podcast Un tema al día. De El Diario.es (España).

Jorge Drexler – Silencio, del podcast Canción Exploder. De Adonde Media (Colombia).

Mejor actor o actriz

Blanca Lewin por Cisne Rojo, de Amazon Music y Emisor Podcasting (Chile).

Juan d’Ors por La firma de Dios, de Podium Podcast (España).

Miguel Herrán por Secuestro virtual, de Audible (España).

Vicky Luengo por Blum, de El Extraordinario (España).

Alfonso Herrera por Batman Desenterrado, de Spotify y DC Comics (México).

Mejor anfitrión o anfitriona

Carles Porta en ¿Por qué matamos?, de Audible y True Crime Factory (España).

Cristina Mitre en El podcast de Cristina Mitre, de El podcast de Cristina Mitre (España).

Jorge Valdano en Los últimos días de Maradona, de Spotify y Adonde Media (Argentina).

Silvia Viñas y Eliezer Budassof en El Hilo, de Radio Ambulante y Vice (Latinoamérica).

Íñigo Domínguez y Ana Fuentes en Hoy en El País, de El País Audio (España).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos