-
Canal Sur Televisión realiza hoy un programa especial en directo desde el Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera para celebrar la efeméride
-
Diferentes edificios históricos de Andalucía iluminarán sus fachadas de verde para homenajear a este emblemático programa
‘Andalucía Directo’ realiza este miércoles 21 de febrero un programa especial en directo desde el Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera (Sevilla) para celebrar sus 20 años en antena y el programa 5.000 del magacín vespertino de Canal Sur Televisión, que puede presumir de haber narrado la historia de los andaluces en las últimas dos décadas y de llegar en plena forma este veterano aniversario: lidera la tarde televisiva de Andalucía, estrena plató y premio de reporterismo joven, y triunfa en las redes sociales.
El especial contará con actuaciones en directo, la presencia de su primera presentadora, Mariló Montero, y de conocidos reporteros que se forjaron en el programa de la cadena pública. La celebración se hará extensiva a otros lugares de Andalucía: Granada realizará una tarta gigante de piononos, Lucena etiquetará una línea de botellas de aceite con la marca ‘Andalucía Directo 5.000’, habrá flashmob en Málaga, Sevilla y Jerez, y numerosos edificios históricos de Andalucía iluminarán sus fachadas de verde para homenajear a este emblemático programa de Canal Sur que desde este lunes se puede seguir en HD.
Inicios
El Día de Reyes de 1998, la periodista Mariló Montero conectaba con las cabalgatas de distintas poblaciones andaluzas. Así nacía ‘Andalucía Directo’, un programa que ha cambiado la manera de contar la actualidad en televisión, que ha acercado la voz de la calle a las pantallas, y que ha contribuido a «vertebrar» Andalucía. Desde entonces, y tras cubrir los eventos más importantes de las últimas dos décadas, el magacín vespertino de Canal Sur es un indiscutible referente del espectador andaluz, con la Semana Santa entre sus momentos de más expectación. También se ha convertido en una cantera de conocidos reporteros.
Presentado por Modesto Barragán y Paz Santana (a los que precedieron Rafael Cremades y Blanca Rodríguez en distintas etapas), ‘Andalucía Directo’ se ha convertido en el segundo programa más veterano con más emisiones de la televisión española, pero también en un espacio que apuesta por las nuevas tecnologías y el público más joven. Con 135.000 seguidores en Facebook y 76.000 seguidores en Twitter, es el programa de la televisión andaluza con mayor fuerza en redes sociales. El especial de ‘Andalucía Directo’ será el programa de Canal Sur que estrene las emisiones en directo a través de Twitter Periscope y Facebook Live.
Acciones para la celebración
‘Andalucía Directo’ se ha convertido en un referente de al actualidad de las ocho provincias andaluzas y así lo reconocerán este miércoles desde distintos puntos de la comunidad autónoma. Numerosos edificios históricos de Andalucía iluminarán sus fachadas de verde para homenajear a este emblemático programa, que se emitirá desde las 18:15 hasta las 20:30 horas, y en el que también se disfrutará de los flashmob organizados en Málaga, Sevilla y Jerez, o de actuaciones en directo desde el Teatro Municipal de Utrera. Granada celebrará el aniversario con una tarta gigante de piononos, de más de 600 kilos de peso, que coincidirá también con los 120 años de implantación de la empresa pastelera Casa Ysla. En la Plaza del Carmen se repartirá entre el público presente unas 4.000 porciones del tradicional pastel granadino.
La localidad cordobesa de Lucena, que también celebra 400 años de la fundación del municipio, organiza junto a «Andalucía Directo» un encuentro en el polideportivo municipal con el que se pretenden promocionar hábitos de vida saludable. Se trata de una clase de gimnasia abierta al público, bajo la dirección de monitores especializados, que a partir de las 17.30 horas tendrá como regalo de bienvenida, para los primeros 250 participantes, la entrega de una botella de aceite de oliva de la DO Aceites de Lucena con un envasado especial alusivo a esta efemérides.