- Internet asalta el trono del primer puesto a la TV, que baja -2,28% respecto a la ola anterior.
Hubo un tiempo que todo pasaba por la televisión. En la sociedad de la información y el espectáculo ‘la caja tonta’ triunfaba en las preferencias de los andaluces para informarse, formarse una opinión o entretenerse. Un medio perfecto donde acudían diariamente millones de personas. Pero según el EGM ha pasado a un segundo plano.
Internet se la ha ganado la batalla, por primera vez se produce un sorpasso. El consumo on line pasa por encima de la atracción televisiva. Y cambian la pantalla de gran formato a pulgadas más pequeñas pero más accesible.

Así los usos más habituales de los andaluces en Internet son: Mensajería instantánea (85,2%), Búsqueda de información (73.4 %) y Correo Electrónico (69%). Es decir, el WhatsApp, Google y las newsletter a las que previamente te has sindicado en función de tus gustos o necesidades. Y experimento un gran crecimiento el uso de datos para «ver programas y películas».
De esta manera, lo digital desbanca a la televisión en el primer puesto de preferencia. Baja a un segundo puestos las caer un 2,28% su uso. Se confirma una tendencia de los últimos meses cuando lo digital subía de forma sostenida, mientras que la televisión lo hacía de forma constante. Pequeñas diferencias pero mismo patrón.
Comportamientos en otros medios
Respecto al resto de medios en Exterior se va recuperando después del desplome durante la pandemia, allá queda la parte dura en el confinamiento. Pero sigue bajando, incluso ligeramente más que en el acumulado anterior (-1,70%). Un porcentaje similar al que registra la radio (- 1,12%) pero que de forma estable mantiene el cuarto lugar entre las preferencias de los andaluces.
Cabe destacar también el ligero descenso en el consumo de las versiones on line de los periódicos. Algo que puede extrapolarse a que casi todos los medios, la gran mayoría, ya cuentan con muros de pago.