Las críticas hacia Canal Sur han arreciado en las últimas semanas. Asociaciones, sindicatos, partidos políticas, Consejo profesional … han denunciado los bajos niveles de audiencia y «manipulación» de la cobertura informativa. Ante todo esto, la Dirección ha guardado silencio ante un probable exceso de cortesía parlamentaria.
Pero hoy, en el Parlamento de Andalucía, Juande Mellado ha tomado la palabra y ha defendido su gestión y la de los trabajadores. Este ha sido su checkeo particular.
- Prioridad del gobierno andaluz frente al de la nación.- Ha querido dejar académicamente claro que las escaletas de los informativos no se realizan en función de tiempos de palabras sino atendiendo a criterios periodísticos. Y ante las críticas de que se emitían las comparecencias del Presidente de la Junta y no las de Presidente del Gobierno, ha informado que se han retransmitido 12 comparecencias de Pedro Sánchez y 10 de Moreno Bonilla.
- Falta de plurarlidad.- Ha tirado de informes del Consejos Audiovisual donde se ponen de manifiesto que el tiempo dedicado al partido que gobierno ha disminuido. Además, ante la queja sobre una entrevista a la Secretaria General del Partido Popular, el director ha informado que también dedicaron el mismo tiempo, 20 minutos al resto de portavoces de los partidos políticos. Ha insistido en que este aspecto que no se puede parcializar la realidad.
- Audiencias bajas.- En relación a la audiencia de los informativos ha aclarado que se mantienen en los mismos porcentajes de media que antes de la crisis sanitaria, en torno a un 7,3%. En cuanto a la audiencia media acumulada de Canal Sur TV ha subido desde el 12 de marzo un 28,9%
- Dirección de informativos.- La decisión de nombrar a Zancajo, Desiré García Escribano y Carmen Torres «es una competencia exclusiva de este Director General, como lo han tenido otros». En cuanto a la cobertura, ha dicho que en 400 horas de programación se han podido cometer errores, «muy pocos para la situación excepcional que ha llevado a contar solo con la mitad de la plantilla disponible y las limitaciones de no poder salir a grabar noticias o reportajes».
- Rol y sueldo de Carmen Torres.- Además de reiterar la competencia exclusiva para nombrar al equipo de confianza, ha aclarado que los sueldos están consignados en los Presupuestos y estaban previamente definidos. Asimismo, ante las críticas sobre si la delegada territorial en Madrid debe hacer o no labores periodísticas, ha explicado que sí al igual que otros delegados en la provincias que son responsables a la vez que hacen información o presentan el informativo.
Para el director se parte de un error principal, «que todo se compara en situaciones de normalidad y les aseguro que lo que se ha vivido en la RTVA ha sido la situación más excepcional de su historia». Y a pesar de esto, Mellado ha defendido la «incuestionable» pluralidad de Canal Sur.
Plantilla muy mermada
Juande Mellado, que tuvo palabras recuerdo para el compañero fallecido por coronavirus en la sede de Málaga, Víctor Mercado, ha querido agradecer especialmente el esfuerzo que han hecho los 126 profesionales de la redacción de Canal Sur. Una plantilla especialmente mermada por el COVID. De hecho solo estaban para trabajar presencialmente 65 personas.
Sesenta y cinco «héroes» que ha formado dos turnos de 30-35 profesionales, dependiendo de las circunstancias sobrevenidas por el coronavirus, con bajas preventivas, ediciones y presentadores de Canal Sur Noticias.