Contar una historia en audio con niveles de excelencia de producción puede ser miles de veces más económico que rodar una ficción en imagen.

El renacimiento de la ficción en audio

Con Óscar Gómez

Nos olvidamos de localizaciones, de caracterizaciones, de decenas, o cientos, o miles de figurantes, reales o recreados digitalmente… Nos olvidamos de efectos especiales, de transporte, de iluminación, de asistentes.

Contar una historia en audio con niveles de excelencia de producción, incluso con actores célebres y reconocidos, con guion y con música original, puede ser miles de veces más económico que rodar una ficción en imagen. Con una particularidad, además: el contexto temporal o físico en el que se localiza no afecta a los costes. Invertiremos lo mismo en una producción de acción ambientada en la Segunda Guerra Mundial como en una comedia romántica cuya trama transcurre en la actualidad. 

Y esa es una, pero solo una de las razones por las que contar historias solo con sonido, la ficción sonora, ha recuperado el esplendor que perdió cuando empezó a extinguirse el género de la radionovela. En esta edición de Verba Manent, nos ocupamos de esa resurrección de las narraciones en audio.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos