Semana de la Mujer Emprendedora y Empresaria

‘Andalucía Emprende’ inicia la primera Semana de la Mujer Emprendedora y Empresaria

Con la llegada del 8M ha dado comienzo la ‘I Semana de la Mujer Emprendedora y Empresaria’. Una iniciativa pionera que pilota Andalucía Emprende, a la que se han sumado 23 organizaciones con un noble propósito: hacer visible la importancia y el valor del emprendimiento y el empresariado femenino hoy.

El programa se desarrollará hasta el viernes, 12 de marzo, bajo el lema “Yo soy emprendedora, yo soy empresaria”. En el transcurso de las sesiones se buscará, y seguro hallará respuestas, a las principales demandas, dificultades y barreras que tienen las emprendedoras y las empresarias hoy.

Esta iniciativa constituye todo un hito porque es el comienzo de una importante línea de trabajo colaborativo con la que pretendemos poner a disposición de las mujeres todos los recursos que hay en el territorio andaluz para ayudarlas en su día a día como empresarias y como emprendedoras, teniendo en cuenta que la conciliación es uno de los principales obstáculos con los que se encuentran para poder desarrollarse profesionalmente.

Para la directora de Andalucía Emprende, Rosa Siles,

Todo a través de una serie de webinarios (seminarios on line) en los que se abordarán temáticas clave como la conciliación, la digitalización, el empoderamiento, el techo de cristal, la importancia de la mujer en las STEM, la cooperación y el networking.

La semana comenzará con el webinar ‘Emprendimiento digital femenino’, que contará con la participación de la Consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco y de la directora de Andalucía Emprende, Rosa Siles. En este primer encuentro se dará a conocer el estudio ‘Foro Emprendedoras Digitales del Sur’ y se debatirá sobre los retos y experiencias del emprendimiento digital femenino. Las personas interesadas en participar, pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3rlEYx9

Las personas interesadas en participar pueden consultar el programa en el siguiente enlace, donde encontrarán los links de inscripción a cada uno de los webinarios: https://bit.ly/3rlQHMe

Las 23 organizaciones que colaboran en esta iniciativa son: AFAMMER (Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural), ALMUR (Asociación de Empresarias de la provincia de Almería), AMCAE (Asociación de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía), AMECOOP Andalucía(Asociación de Mujeres Empresarias Cooperativistas de Andalucía), AMUPEMA (Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de la provincia de Málaga), ANSEMAC (Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Sector Medio Ambiente), APECA (Asociación de Profesionales, Empresarios/as y Comerciantes de Andalucía, ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos), Cámaras de Andalucía, CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía), COAMUR (Coordinadora Andaluza De Organizaciones De Mujeres Rurales), Cluster Marítimo Marino de Andalucía, EMC Network, FAME (Federación Andaluza de Mujeres Empresarias), FEPC (Foro de Empresarias y Profesionales de Córdoba), FOE (Federación Onubense de Empresarios), Foro Emprendedoras Digitales Del Sur, Fundación ONCE, Human Smart Lab, JAEM (Unión de Empresarias), Mujeres Imparables, Mujeres Valientes y Startup Community.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.