Pocas compañías gozan de una posición tan privilegiada a escala local, regional y nacional como Atlantic Copper. En el año en el que cumple 50 años de su nacimiento, la compañía metalúrgica onubense puede presumir de situarse entre las tres empresas con mayor volumen de exportaciones de Andalucía, algo que no sería posible sin el esfuerzo y la profesionalidad de las personas que forman parte de su plantilla.
Una empresa que no solo es líder, sino también responsable con su entorno. En el contexto actual de emergencia sanitaria, la Fundación Atlantic Copper no podía quedarse de brazos cruzados y ha impulsado dos acciones con el objetivo de contribuir en la lucha contra el coronavirus COVID-19.
En primer lugar, destinando una donación de más de 20.000 euros para instalar, en una acción conjunta con la Fundación Andaluza Beturia para la Investigación y Salud (FABIS), sistemas de videovigilancia en los hospitales públicos onubenses Juan Ramón Jiménez, Infanta Elena y Riotinto.
Gracias a esta acción, se mejorará la supervisión asistencial de los enfermos de Coronavirus, contribuyendo a minimizar los contagios y a favorecer la seguridad del personal sanitario frente al COVID-19, así como la propia atención del paciente ingresado en aislamiento. Además, los sistemas de videovigilancia podrán continuar operativos una vez finalice la alerta sanitaria, redundando en la seguridad del centro hospitalario.

Por otra parte, la Fundación Atlantic Copper ha puesto en marcha entre los empleados de la compañía una acción conjunta con el Banco de Alimentos de Huelva, una iniciativa en la que la Responsabilidad Social Corporativa y la comunicación interna se dan la mano.
En efecto, se trata de una campaña solidaria para recaudar fondos entre la plantilla para destinarlos a esta institución onubense, después de que el mismo Banco de Alimentos manifestara la preferencia de la aportación económica en lugar de las donaciones en especie, dadas las actuales circunstancias y las restricciones de movilidad que lleva asociadas.
De este modo, una vez cuantificado el total de las donaciones de los empleados, la Fundación Atlantic Copper duplicará dicha cantidad, contribuyendo de este modo a mejorar la situación de aquellos colectivos más desfavorecidos.
Todo ello, mientras el Complejo Metalúrgico, emblema de esta compañía líder, sigue operando de forma ejemplar y con las máximas medidas de seguridad para surtir de productos a sectores esenciales como el sanitario, químico, el de fertilizantes, detergentes o el alimentario.
En definitiva, tanto en su labor social como su producción, Atlantic Copper se configura como un auténtico escudo de cobre para ayudar a Huelva en la lucha contra el coronavirus.
Con el fin de canalizar su labor social, en 2009 nació la Fundación Atlantic Copper. Hoy, más de una década después, más de 30.000 personas se han beneficiado de las acciones educativas, medioambientales, sociales y culturales que lleva a cabo.