El Grupo energético Endesa, a través del programa Impulsa Mujeres que promueve junto a la Fundación Máshumano, apoya a mujeres desempleadas con hijos a su cargo u otras responsabilidades familiares, que necesitan reincorporarse al mercado laboral. Una situación que se ha agravado en los últimos tiempos por la pandemia sanitaria.
En en caso de Andalucía, han participado en este programa 54 mujeres, el 72% de las cuales tenían entre 30 y 50 años y sin estudios básicos en un 24%. Todas ellas tenían cargas familiares, sobre todo, un 74% con hijos menores a su cargo mientras que el resto tienen personas a su cargo o no hay ningún tipo de ingresos en su unidad familiar.
Estas mujeres han recibido formación gratuita para obtener las herramientas necesarias que les permitan mejorar sus capacidades de empleabilidad.
A través de formación presencial y virtual en modo grupal, se ha empleado metodología de estimulación y dinámicas que han facilitado la participación activa del alumnado y el aprendizaje por descubrimiento. Asimismo, se ha ofrecido coaching grupal, mediante un modelo de aprendizaje cooperativo y la colaboración generativa, creando vínculos para el aprendizaje. A partir de ahora se hará seguimiento y evaluación del progreso de cada mujer, para evaluar el grado de aplicación de las herramientas y conocimientos aprendidos.
Igualmente, la empresa ha puesto en paralelo el programa ‘Ella te cuenta’, que tiene como objetivo el impulsar las vocaciones en enseñanzas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (conocidas como STEM, por sus siglas en ingles), en los colegios andaluces.
El programa que arrancó el pasado 22 de febrero y se prolongará hasta el 26 de marzo, se desarrollará en horario lectivo y se ha lanzado a más de 1.000 colegios andaluces para que se animen a participar en este proyecto de Endesa.