Hasta 275.000 euros ha donado al Banco de Alimentos de Andalucía, a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 que ha dejado a muchas familias sin posibilidad de acceder a productos básicos de consumo. Por este motivo la ayuda económica de Endesa irá destinada a la compra de alimentos básicos para las familias andaluzas más necesitadas.
El Banco de Alimentos repartirá la ayuda donada por Endesa entre todas las provincias andaluzas adquiriendo unos 275.000 kilos de alimentos no perecederos. Desde Banco de Alimentos, D. Agustín Vidal-Aragón, presidente del Banco de Alimentos de Sevilla, ha señalado que los bancos de alimentos de Andalucía han experimentado un aumento de entre un 15% y un 25% de usuarios.
La aportación de Endesa llega en un momento clave para todos los Bancos de Alimentos de Andalucía, ya que ante la imposibilidad de poder obtener alimentos por las vías tradicionales, como son las operaciones de recogidas presenciales; nos vemos obligados a comprarlos para seguir atendiendo las necesidades, que ya existían antes del Decreto de Estado de Alarma, y, sobre todo, para cubrir el aumento de peticiones de ayuda que cada día estamos viviendo”.
AGUSTÍN VIDAL-ARAGÓN. BALCNO DE ALIMENTOS DE SEVILLA.
Esta ayuda se enmarca en el Plan de Responsabilidad Social que Endesa ha puesto en marcha para combatir los efectos de la pandemia, y que se ha traducido en concreto en Andalucía no solo en esta aportación al Banco de Alimentos, sino también en la inversión de 1,4 millones de euros en la compra y donación para el Servicio Andaluz de Salud de 25 respiradores y 8 máquinas de rayos X, además de material sanitario de protección.
Asimismo, Endesa ha colaborado con el SAS para preparar y adecuar las infraestructuras eléctricas de los centros que han servido de apoyo a los hospitales, como el Estadio Carranque, y se ha comprometido durante este estado de alarma a no realizar cortes a los clientes del sector residencial por impago y está flexibilizando las condiciones a pymes, autónomos y familias con necesidades, analizando caso a caso las peticiones de las empresas clientes y asegurando los pagos inmediatos a los proveedores de los canales de atención y ventas.
Una vez superado el problema sanitario, que ahora es el más acuciante, Endesa se plantea en una siguiente fase otras medidas dirigidas a paliar los efectos que la crisis económica tendrá sobre los clientes más vulnerables.