En mayor casi dobla respecto al mes anterior el número de personas afectados por un ERTE, que pasa de 27.939 a los 44.735 en mayo.

Si estás en un ERTE aquí podrás saber cómo va la tramitación

Desde que estallara la crisis sanitaria y la inmediatamente posterior crisis económica/laboral. Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo es moneda de uso común en las empresas periodísticas. Así lo hemos ido contando a lo largo de estas semanas, informando de esas noticias que nunca quieres dar.

Como ejemplo, que en el mes de marzo 3.000 profesionales se fueron al paro o las distintas soluciones que han alcanzado trabajadores y empresas para no echar a nadie temporalmente.

Pero una vez definida, la mejor de las peores soluciones, viene la tramitación. Y ahí es donde la maraña administrativa juega malas pasadas tanto a la administración (a veces no preparada para una avalancha así, máxime cuando viene de sopetón) y los administrados, que ven como pasan los días y no terminar de cobrar la prestación.

En este sentido, el Sindicato de Periodistas de Andalucía, con Paco Terrón al frente, nos ha mandado una novedad que puede resultar de mucho interés para los compañeros y compañeras que laboralmente se encuentra en esta situación.

Se trata, de un sistema habilitado por el SEPE para que las personas trabajadoras afectadas por una suspensión de su contrato o por una reducción de su jornada puedan consultar el estado en que se encuentra la tramitación de su desempleo.

Se puede acceder en el enlace https://sede.sepe.gob.es y pulsar sobre “Procedimientos y servicios”, “Personas”, “Consulte los datos y recibo de su prestación”, “Consultas a la prestación”, “Datos de contraste”.

Las cuantías mínima y máxima de la prestación varían dependiendo si la persona trabajadora tiene hijos a cargo o no. Si tienes hijos, el importe es superior.

En un principio puede ser que vuestra prestación sea menor a la que os corresponde pues el SEPE, para agilizar los pagos, ha tenido en cuenta los hijos a cargo de los cuales ya tenía información el sistema. Pero una vez reconocidas las prestaciones de las personas afectadas por ERTE, el SEPE regulará de oficio el aumento de las cantidades a que tengáis derecho.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.