- En este proceso de modernización, en el que mantiene la pasión por el deporte que les caracteriza desde hace casi 30 años, ha presentado también su nuevo logotipo
- Toda la información es completamente gratuita, no tiene muro de pago ni limitación alguna de lectura de todos sus contenidos
‘ESTADIO Deportivo’ es el decano de la prensa deportiva andaluza con 30 años de existencia. Antes en papel y ahora en la web acaba de presentar su nueva imagen y plataforma web. Además, amplía su campo de juego informativo pues no solo reportará información de la comunidad sino que también actualidad nacional e internacional.
Un proceso de apertura que liga como consecuencia de su adquisición por parte del grupo tecnológico murciano ALPRED, con presencia en 17 países y propietaria de medios tan representativos como www.tiempo.com, www.forococheselectricos.com o www.motor.es, entre otras.
El equipo de ESTADIO Deportivo es un grupo que lleva muchos años unido, remando en una misma dirección y cuya pasión por el trabajo bien hecho es irrenunciable”.
Francisco García Moreno, director-gerente de Estadio Deportivo
Ahora ofrece un diseño renovado, un formato más moderno, dinámico y una mejor navegación, para mejorar la experiencia de los millones de lectores que mensualmente consultan su web. Pero pero pretende ir un paso más allá: atraer a todos los que quieren estar al día no solo de la actualidad deportiva andaluza, sino también nacional e internacional.
Información gratuita sin muros de pago
Con el lanzamiento de esta nueva web, ESTADIO Deportivo prevé afianzar el compromiso con sus lectores, tratando de facilitarles la navegación y lectura a través de las nuevas tecnologías. Más amena y con más contenido audiovisual, será una web evolutiva “diseñada para ellos”. A partir de su lanzamiento, el nuevo portal irá incorporando una serie de utilidades y mejoras de usabilidad que, sin duda, conquistará la satisfacción de todos sus lectores.
La web ESTADIO Deportivo es completamente gratuita, sin muro de pago ni limitación alguna de lectura de contenidos, lo que permite que los lectores tengan pleno acceso a la información sin coste alguno.