Son muchos, y no sin falta de razón, los que defienden que el debate público y político ya no es monopolio de los medios de comunicación tradicionales. Y desgraciadamente en ágoras como cines, bibliotecas, plazas de pueblo o cafeterías. Que las nuevas formas de de relacionarnos socialmente pasan por una serie de redes, que a veces generan comunidad y otras las separan. Pero qué duda cabe que uno de sus ágoras es Twitter. Y si fuese el jurado que decida la sede de la Expo 27, Málaga ya tendría la vitola.
Así se refleja en un estudio realizado por la consultora Simbiu. Málaga llega al momento decisivo como la candidata a la Expo 27 con más popularidad en Twitter. La candidatura de malagueña es la que mayor cuota de conversación acapara, aunque en los últimos meses se observa cierto estancamiento frente a un importante repunte de la tailandesa Phuket. Pese a esto uno de dos tuits relacionados con la Expo 27 se los lleva Málaga.
La candidatura de la Costa del Sol y su proyecto “La Era Urbana: Hacia la ciudad sostenible” son los más populares en Twitter, aglutinando el 45,8% de la conversación generada en dicha red social en torno a la Expo 2027. Algo que no es causal sino fruto de una planificación editorial como demuestran los número. El perfil oficial andaluz @malaga_2027 ha publicado desde enero de 2022 un total de 302 tuits, frente a 15 publicaciones propias de Phuket.
Guerra de influencers. Banderas contra Antonhy Blinken
No hay nada más efectivo que el apoyo de figuras conocidas y destacadas en algún ámbito para popularizar rápidamente un mensaje. Y en esta carrera por albergar la Expo de 2027 todas las candidatas han utilizado este recurso de algún modo. En el caso de Málaga destacan como influencers Antonio Banderas y Rafa Nadal, que participaron en la presentación de la candidatura en la sede del BIE. Por su parte, Serbia contó con el apoyo de otra figura del mundo del tenis como Novak Djokovic, que pronto tuvo su reflejo en forma de tuit.
En lo referente a Phuket, se ha presentado un spot publicitario sobre la candidatura protagonizado por la actriz Charlotte Austin, muy popular en Tailandia. Dicho vídeo se ha hecho viral y a raíz de su publicación han surgido varios hashtags en referencia a la intérprete que se colocan entre los diez más usados en la conversación relacionada con la Expo 2027.
Por su parte, Minnesota ha optado por personalidades políticas para impulsar la campaña. Entre distintos personajes áulicos del Gobierno estadounidense destacan el secretario de Estado, Antony Blinken y la senadora, Amy Kobluchar. El caso de Bariloche es similar, destacando la figura de su intendente, Gustavo Gennuso.