Ferreras: "La credibilidad periodística es la suma de la decencia, el tiempo y la valentía"

Crónica de Juan Carlos Figuereo Benítez
 
El periodista y director de La Sexta, Antonio García Ferreras, ha clausurado el pasado miércoles el curso de verano ‘Periodismo y política. ¿Poder, contrapoder o connivencia?’ de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en Carmona (Sevilla). «La credibilidad periodística es la suma de la decencia, el tiempo y la valentía», ha asegurado Ferraras ante el numeroso público asistente.
El director ha incidido durante su intervención en que el periodista no se levanta por las mañanas para hacer amigos y, por lo tanto, la convivencia no tiende a ser fácil, ya que “si apuestas por un periodismo crítico e incómodo, las tensiones surgirán inevitablemente, con todos los partidos políticos sin excepción”.
El foro se ha desarrollado durante los días 24, 25 y 26 de junio de 2019 en la sede de la UPO en Carmona. De forma que, durante el primer día han participado en las ponencias los periodistas Fernando Garea, presidente de la Agencia Efe; Carlos Franganillo, presentador del Telediario 2 de Televisión Española y ex corresponsal de TVE en Washington; Vicent Sanchís, director general de TV3; y Ana Pardo de Vera, directora de Público.
Durante el segundo día, con el título de ‘La visión de políticos y periodistas’, han pasado por la Olavide políticos como Susana Díaz, ex presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria del PSOE Andalucía; Juan Marín, vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía; Alberto Garzón, coordinador federal de Izquierda Unida; y Borja Sémper, portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Vasco y presidente del PP de Guipúzcoa. También periodistas como María Esperanza Sánchez, Esther Palomera y Lucía Méndez.
Julio Montes, fundador de Maldita Hemeroteca y Maldito Bulo, ha sido el encargado de comenzar la última sesión del curso con la conferencia ‘Periodismo y política, las falsas noticias en tiempos electorales’ y el taller ‘¿Cómo descubrir y combatir las falsas noticias en el periodismo y en la política?’. También ha aprovechado para aconsejar a los asistentes que “no compartan una información si tienen alguna duda”, mientras ha presentado diferentes herramientas que resuelven los posibles bulos.
Le ha seguido una mesa redonda donde se ha tratado el asunto de los periodistas en el poder, de la que han participado Miguel Ángel Oliver, Carmen Martínez Castro y Nieves Goicoechea, quienes han ocupado el cargo de secretarios de Estado de Comunicación respectivamente en diferentes gobiernos.
Finalmente, Ferraras, tras impartir su conferencia y conversar con los presentes, ha sido el encargado, junto con Rafael Rodríguez Guerrero, periodista y presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, de entregar afectuosamente los certificados de asistencia al curso a los asistentes, que se han mostrado interesados y participativos durante las tres jornadas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.