- Bajo el paraguas de las 4P clásicas, el Foro Marketing de Sevilla congregó a medio centenar de profesionales en el Experience Gourmet de El Corte Inglés en la Plaza del Duque.
El Foro Marketing Sevilla ha iniciado el curso reivindicando la necesidad de abordar la transformación de las empresas y organizaciones pro partiendo del contenido esencial de las 4 P. Ahora que proliferan formulas, acrónimos, listas … en tiempos de incertidumbre hay que agarrarse a la base de lo que funciona y operar en función de objetivos en cuatro campos: el precio, la distribución, la comunicación y el producto.
Se trata del principio activo del marketing como disciplina. Y en base a estos parámetros se inició una conversación entre el catedrático de la US, Curro Villarejo, y los marketinianos Antonio Luis Rodríguez (Puerto de Indias), Marta Muela (Corporación Jiménez Mañas), María José Chacón (Hotel Bequer) y Álvaro Guardiola (Orange). Como antesala, la bienvenida del nuevo director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés en Sevilla, Francisco Mendoza, y la presidenta del FMS, Rocío Tornay.
Cada uno de los ponentes se centraron en una cualidad del marketing. En el caso de Puerto de Indias, el producto. Ahí Antonio Luis visualizó como los hermanos Rodríguez, los visionarios fundadores, aprovecharon la moda que colocaba la ginebra en boca de todos y todas para que este fuese la ginebra premium de Carmona. Además, resolvió una duda que rondaba en los presentes, «¿Casualidad una Ginebra rosa?» Más bien una genialidad de dos hermanos adelantados a su tiempo», que nos respondió.

La figura del Revenue Manager
Por su parte, y en relación con el precio, María José Chacón (Hotel Bécquer) valoró la figura del Revenue Manager y su mandato de que «no solo hay que vender sino bien y al menor coste posible». Para conseguirlo un buen aliado es la analítica de datos, que hoy día es como el sol al turismo.
Sobre comunicación intervino Marta Muela, de la Corporación Jiménez Maña, sobre la tarea de «simplificar la realidad compleja a partir de mensajes sencillos, claros, directos y comprensibles» sobretodo a los públicos internos. La misión es clara: convertir lo importante en interesante.
Finalmente, rescatamos de la intervención de Álvaro Guardiola, la necesidad de unir el mundo físico con el digital para un futuro sostenible del sector retail. Y en uno y otro lado, «aportar emociones a la soluciones de marketing».