Foro Marketing Sevilla ha entregado la primera edición de los Premios Beso que reconoce a profesionales y empresas por su buenas prácticas.

Estos son los primeros ganadores de los ‘Premios Beso’

‘Antonio Machado’ y los Premios Beso. Esta sala de Cajasol, abarrotada, fue testigo de amor entre las empresas sevillanas y el marketing empresarial. Una primera edición que fue acogida con entusiasmo y que se convirtió en una auténtica fiesta de los profesionales del sector. Se entregaron nueve reconocimientos diseñados por el escultor Martín Lagares, entre ellas a la empresa del año: la perfumería Aromas.

La Presidenta de Foro Marketing Sevilla, Rocío Tornay, destacó que “los Premios BESO marcan un nuevo hito en la agenda empresarial sevillana. Desde Foro Marketing Sevilla hemos clausurado de la mejor manera nuestro décimo curso empresarial: premiando al talento en materia de empresa y marketing que tenemos en Andalucía en general y en Sevilla en particular”.

En la presentación de los Premios BESO, señaló que estos reconocimientos “eran necesarios porque en Sevilla hay un gran talento en marketing, empresas que apuestan por la innovación para prestar el mejor servicio a sus clientes, y que, sin duda, son un motor del empleo y de la economía. Empresas que desde Sevilla contribuyen al bienestar de personas de todo el mundo”.

Estos son los reconocidos con los Premios Beso por parte de Foro Marketing Sevilla.

Campaña de Comunicación: Finetwork.

La plataforma Forever Green, promovida por Finetwork y el Real Betis Balompié, busca promover la acción medioambiental a través del fútbol. En 2022 lanzaron la campaña Forever Green Redeiras, con el objetivo derescatar redes de pesca del océano y transformarlas en las nuevas mallas de las porterías del estadio bético.Gracias a esta iniciativa, se han logrado reciclar 100 kilos de red procedentes de residuos marinos, lo que ha ayudado a reducir la huella de carbono.

Experiencia de marca: Torre Sevilla.

El edificio más alto de Andalucía, Torre Sevilla se ha convertido en un icono de la ciudad. El rascacielos deSevilla tuvo durante 2022 más de 10.000 visitantes, ofreciendo un centro comercial de alta calidad con ofertas de moda y restauración para todos los públicos. La experiencia incluye varias Ferias Temáticas realizadas durante el año, el restaurante El Duende, que es elmás alto de Andalucía, y un mirador que permite tener unas vistas espectaculares de 360º de la ciudad.

Experiencia de valor: UNYQ

Es una empresa especializada en la creación, mediante impresión en 3D, de carcasas o fairingspersonalizables que cubren prótesis, apostando por diseños diferentes acordes con la forma de ser de cada persona. UNYQ personaliza prótesis en 3D lanzando un mensaje de normalización de la amputación demiembros. Para ello, UNYQ ha desarrollado una aplicación móvil que facilita la atención al cliente y permite diseñar las prótesis. UNYQ no solo ha normalizado el uso de la prótesis, sino que además la creado laComunidad UNIQERS.

Acción de Responsabilidad Social Corporativa: Hospital Regional Virgen del Rocío.

El Hospital Virgen del Rocío ha desarrollado acciones con implicación social en el entorno local, que despuéshan trasladado a redes sociales y prensa, mostrando su valor y efectos de mejora y cambio para los ciudadanos, con una gra implicación no sólo local, sino también a nivel regional, siendo uno de los referentes hospitalarios a nivel nacional. Es el caso del programa de ‘donación de tiempo’ y de cesión de espacios.

Campaña de Comercialización: Orange.

Immersive Now, es el metaverso de Orange. Un mundo virtual, de tecnología e innovación en el que elusuario puede interactuar como si fuera el mundo real. La compañía ha creado una experiencia de compra única, ya que, a través de las gafas de realidad virtual, el usuario se teletransporta al metaverso y puede diseñar su propio avatar e interactuar con otros avatares, tanto en la tienda como en el auditorio que han creado donde se ofrecen conferencias, espectáculos y conciertos.

Campaña Recursos Humanos: Supermercados MAS.

Supermercados MAS generó 270 puestos de trabajo en 2022, llegando a la cifra de 4.000 trabajadores, y repartió entre sus trabajadores un Incentivo Extraordinario de 3,7 millones de euros,además de una subida salarial del 8%. La plantilla de trabajadores está compuesta por un 54% de mujeres y un 46% de hombres. Hoy son un grupo empresarial con un estilo de trabajo propio que destaca por la clara vocación de servicio, la pasión por la alimentación, la cercanía en la relación con los clientes y su compromiso con sus trabajadores y con Andalucía.

Plan de Internacionalización: Hispacold.

Diseña, fabrica y comercializa equipos y componentes para la climatización de autobuses yautocares convencionales, híbridos y eléctricos y vehículos ferroviarios, adaptados a los climas más adversos.Hispacold tiene una fábrica en Sevilla de más de 10.000 metros cuadrados que aplica la metodología “LEAN”,que permite producir y suministrar en función de la demanda, optimizando el valor añadido de sus productos con una calidad competitiva y una alta flexibilidad.

Empresa del año: Aromas.

La cadena de perfumerías cuenta con 114 puntos de venta entre España y Portugal, y una plantilla superiora los 600 trabajadores, siendo la principal cadena de perfumerías de Andalucía. Con una política eficiente de crecimiento y fidelización la empresa comercializa el 80% de sus productos ensus propias tiendas y el 20% a través de su página.Entre sus valores destaca el cuidado de sus trabajadores, los bajos precios y el carácter familiar de la empresa, la cual no ha dejado entrar capital ajeno y se encuentra en la actualidad dirigida por la segundageneración familiar.

La gala estuvo amenizada por el grupo 'Calambres' y por dos presentadores de excepción: Antonio Fagundo (masaltos.com) y Rocío Fernandez (CSRTV). El jurado estuvo conformado por Rocío Tornay, Presidenta de Foro Marketing Sevilla; Rocío Fernández, Jefa del Área de Marketing Canal Sur; Antonio Fagundo, CEO Masaltos.com; Curro Villarejo, Catedrático Marketing Universidad Sevilla; Fernando Sánchez, Jefe Ventas Cadena SER; Patricia Cuevas, Directora ESIC Sevilla; Jesus J. Cambra, Decano Facultad Empresariales, UPO; Antonio Navarro, Decano Facultad Económicas, Universidad Sevilla; Gonzalo Ybarra, Dtor. Marketing Grupo Ybarra; Reyes Queraltó, CEO Grupo Queraltó; Juan Carlos Sánchez, Dtor. Marketing Grupo Angel Camacho; Mario López, Director General Proamagna; Francisco Velasco, Director Fundación EOI; Salvador Toscano, Presidente AEPS; Vanesa Rengel, Presidenta DIRCOM, t José Montero, Presidente APC.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.