Toros en Sevilla

‘Frente a Texto’ sitúa a Sevilla y los toros «en todo lo alto»

«Sevilla: siempre en lo más alto» es la propuesta de la agencia «Frente a Texto» y «Toromedia» para la próxima temporada taurina en el rueda de La Maestranza. Un año más la Empresa Pagés ha confiado en las figuras Salvador Toscano y José enrique Moreno las claves, creatividad y soportes de una campaña que destaca por su belleza estética.

La campaña gira en torno al fenómeno que cada año se produce en Sevilla en primavera, cuando la ciudad y el toreo se fusionan de forma natural. Los toros y la ciudad aparecen estrechamente vinculados en un spot y una gráfica que inundará las calles de Sevilla.

Pero la campaña de este año va un paso más allá y pretende reflejar algo evidente: que Sevilla, en lo taurino, marca pauta en la temporada gracias a una programación de lujo, con carteles rematados que son la envidia de muchas plazas. De esa insistencia en la calidad, de esta búsqueda constante de la excelencia en la oferta taurina de Sevilla, nace la idea del lema de este año:  “Sevilla, siempre en lo más alto”. Y este año, con más motivo por dos razones: la excelente feria vivida en 2019 y los rematados carteles que están sobre la mesa.

Para visualizar esa idea y plasmarla en un vídeo promocional y en la imagen de la campaña, un torero/modelo –el novillero retirado Fernando del Toro– en los lugares más elevados y a la vez más emblemáticos de la ciudad.

Situándolo en cuatro localizaciones claves, se ha pretendido fusionar Sevilla y la Fiesta de los Toros. Porque “en primavera, Sevilla es toreo”. De este modo hemos rodado en la Plaza de España, en las impecables instalaciones de Capitanía, en la Torre del Oro y en la Catedral y la Giralda, concluyendo la historia en el único lugar posible y emblema sin duda de nuestra ciudad, la Maestranza sevillana.

La voz del conocido escritor Antonio García Barbeito otorga la fuerza y delicadeza necesarias a un texto que funde la Tauromaquia con la urbe como sigue:

En primavera, Sevilla es toreo
La Plaza de España, un capote de paseo
La Torre del Oro, un cite al río
La Giralda, un estoque afilado
Y la Maestranza, un templo de la tauromaquia
Sevilla, siempre en lo más alto

Con todos estos elementos, las agencias Toromedia y Frente a Texto han construido para Pagés un universo visual que se plasmará en los más diversos soportes. Desde un vídeo promocional –realizado por Producciones El Pópulo– que se verá en diferentes televisiones, cines de la ciudad y en internet, hasta una gráfica que ocupará vallas, mupis, postes publicitarios, pantallas digitales, banderolas quioscos, autobuses, metro, anuncios de prensa y otros espacios llenando de toreo la ciudad. Como ya sucediera el año pasado, la imagen es obra del prestigioso fotógrafo Pepo Herrera.

También, y para que las principales figuras tuvieran presencia destacada, se han realizado ilustraciones que plasman el espíritu de la campaña de la mano del artista Julio Serrano ‘Julepe’

Tranvía taurino

Como complemento estella, y para integrar aún más la campaña en la ciudad, este año se volverá a utilizar el tranvía que recorre el corazón de Sevilla como soporte publicitario, tematizándolo con un diseño de Gonzalo Sánchez Blanco que da importancia a los tres grandes elementos taurinos: el toro, el torero y el marco incomparable de nuestra plaza de toros. Circulará durante todo el mes de marzo desde el Prado de San Sebastián hasta la Plaza Nueva para goce visual de sevillanos y visitantes.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.