La Diputación de Sevilla, con un salón de Plenos abarrotado de periodísticas y buenos ejemplos de hacer periodismo, acogió la gala de entrega de la segundo edición de los Premios Chaves Nogales. En esta ocasión fueron reconocidos Patricia Simón, en prensa; Javier del Pino y Valentina Rojo, en radio; Inmaculada García, en televisión; y Emilio Morenatti. Además, se concedió dos menciones especiales a María José Carmona, en prensa; y a Susana Girón, en fotografía.
Menciones especiales
Rodríguez Villalobos. Presidente de la Diputación de Sevilla: “Estos premios son del periodismo de ‘andar y contar’. Queremos mantener viva la llama que prendió Chaves Nogales en su tiempo con la libertad de informar y opinar”.
Mención Especial. Fotografía. Susana Girón: “Lo mejor de un premio es que no se habla de nosotros sino de la historia que hemos contado”.
Mención Especial. Prensa. María José Carmona: “Hay reportajes que tienes en la cabeza durante muchos años hasta que un día da la luz”
Anthony Jones, Nieto de Chaves Nogales: “El oficio del periodista me causa una gran admiración. Pelean día a día intentando poner pan en la mesa de sus familias a través de una profesión precaria, difícil. El resto de la sociedad se informa por ellos, y eso no está pagado. Hoy es un gran día porque que el nombre de Chaves Nogales se asocie con grandes periodistas de hoy hace que su legado se prolongue”.
Premios
Premio. Televisión. Inmaculada García. “La verdad nos hará libres” sobre los abusos de los religiosos en menores andaluces. “La independencia y la precisión es una obsesión. Quiero reconocer y darle las gracias a las personas que rompieron su silencio para no callar ante la pederastia”.
Premio. Fotografía. Emilio Morenatti. “El volcán de la Palma”: “Me imputaron parte de mi cuerpo pero la cabeza seguía intacta, por eso nunca íbamos a dejar de ‘andar, pensar y contar’. Por eso, es tan importante el periodismo. Por nosotros y lo que vendrán”.
Premio. Radio. Valentina Rojo/Javier del Pino. “La dificultad de morir sin religión”.
Javier del Pino: “Me da rubor recibir un premio por hacer lo que me gusta. Por explicar lo que pasa y no dar por hecho que todo el mundo sabe, tratar hacer entender”.
Valentina Rojo agradeció de una manera particular, acudiendo a un “robot de discursos”. Lugares, lugares muy comunes; desgraciadamente. Muy correcto pero sin vida. Una manera de denunciar el automatismo en el discurso.
Premio. Prensa. Patricia Simón. “Mostrar bebés de vientres de alquiler”. “Me emociona mucho ser testigo de la bondad, eso que he reconocido en mis compañeros y compañeras. El periodismo debe recoger la complejidad para hacer comprender a quien no entiende”.
Presidente de la Asociación de la Prensa. Rafael Rodríguez. “El Chaves Nogales es un alegato del buen periodismo y los buenos periodistas. Un grito contra la mentira, la desinformación y el bulo. Alegato y grito por la libertad y la recuperación de la confianza de la ciudadanía”.
El jurado del Premio internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales ha estado compuesto por Alejandro Moyano, diputado del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación provincial de Sevilla, por delegación del presidente de la institución; Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla; Antony Jones, nieto de Manuel Chaves Nogales; las periodistas Eva Díaz Pérez, Charo Ramos, Inma Carretero, Lola Álvarez e Isabel Ruiz, esta como miembro del gabinete de Comunicación de la Diputación; y el fotoperiodista Bernat Armangué. También han formado parte del jurado, con voz, pero sin voto, los periodistas Paloma Jara y Juan Luis Sánchez y el fotoperiodista Pablo Juliá.
Gracias por elegir a Extradigital para informarte sobre medios y comunicación. Para continuar, ya solo tienes que aceptar las cookies 🍪.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.