- Reciclarte’, de la onubense Inmaculada Infante, y ‘Accesibility Factor’, de la gaditana Teresa Pino, son los proyectos andaluces.
- Se han presentado 434 proyectos de emprendimiento presentados en la sexta edición.
- De momento recibirán una mentoría de 3 meses valorada en 1.950€.
- GIRA Mujeres trabaja en alianza con entidades sociales como Fundación Mujeres, Dona Activa, AlmaNatura e Impact Hub.
Los proyectos ‘Reciclarte’, de la onubense Inmaculada Infante, y ‘Accesibility Factor’, de la gaditana Teresa Pino, optan a convertirse en ganadores de la VI edición de GIRA Mujeres. Un programa de formación para el emprendimiento femenino impulsado por Coca-Cola. Esta iniciativa ofrece a las mujeres una vía para mejorar sus habilidades, conocimientos y preparación que les permita emplearse, emprender o redirigir sus negocios.
En las seis ediciones de GIRA Mujeres hemos podido comprobar la capacidad innovadora de cientos de mujeres que han visto que tenían la oportunidad de desarrollarse personal y profesionalmente a través de proyectos emprendedores. GIRA Mujeres ha contribuido, en este tiempo, a ofrecerlas herramientas necesarias para facilitarles su puesta en marcha. Los proyectos finalistas son un claro ejemplo de las grandes ideas que tienen todas estas mujeres”
Carmen Gómez-Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia.
Son dos de los diez proyectos finalistas presentados por mujeres de toda España. Todos ellos buscan generar un impacto económico y social positivo en el territorio, bien promoviendo la generación de nuevos negocios o impulsando algunos ya existentes.
Transformación ecosocial, accesibilidad de los destinos turísticos
El proyecto de Inmaculada Infante supone la creación de un centro de transformación ecosocial y aprendizaje colectivo mediante la realización de talleres y encuentros de sensibilización y divulgación. El objetivo es crear tejido social y empleo y destacar el papel fundamental de las mujeres en el medio rural.
Por su parte, la iniciativa de Teresa Pino consiste en una herramienta capaz de medir el grado de accesibilidad de los destinos turísticos para las diferentes discapacidades siguiendo los indicadores definidos por la Organización Mundial de Turismo. Gracias a ella será posible ofrecer información tanto a aquellos que quieran organizar sus viajes como a los propios destinos que podrán conocer cómo mejorar la accesibilidad de sus establecimientos.
En la sexta edición de GIRA Mujeres, 1.235 mujeres de todas las provincias españolas y Portugal han formado parte de este programa. De las 434 ideas finalmente presentadas, diez se han convertido en finalistas de esta edición.