"Gira Mujeres Talks" busca reforzar el vínculo entre los proyectos de emprendimiento femenino y los territorios donde se desarrollan.

‘Gira Mujeres’ alinea el emprendimiento femenino con el propósito social y medioambiental

  • El encuentro «Gira Mujeres Talks» busca reforzar el vínculo entre los proyectos de emprendimientofemenino y los territorios donde se desarrollan.

En formato mesa redonda, mujeres líderes y referentes; y el testimonio de emprendedoras que iluminan el camino a otras que lo son pero que todavía no lo saben, lo intuyen. Conversaciones con propósito, social y medioambiental, bajo un imán común: el programa Gira Mujeres, la apuesta de Coca-Cola por el emprendimiento femenino.

Una iniciativa para la formación y capacitación mujeres que quieren desarrollar una idea de negocio vinculada con el sector de Alimentación y Bebidas, Ocio o Turismo. Y que hoy ha tenido una «parada y fonda» muy especial, El Cartuja Center de Sevilla, lugar que ha acogido el Gira Mujeres Talks.

Y objetivo cumplido. En las distintas ponencias e intervenciones, en la conversación global, se ha potenciado el intercambio de ideas y el establecimiento de relaciones entre emprendedoras, así como con otros representantes de la empresa y de la sociedad.

Como Beatriz Codes, Jefa de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners, «queremos mostrar ejemplos concretos de buenas prácticas que pueden servir como referencia a la hora poner en marcha un negocio o redirigir el que ya tienen. En esta jornada en concreto, analizamos cómo la sostenibilidad puede constituir un factor relevante a la hora de abordar proyectos de emprendimiento femenino con éxito en el nuevo contexto en el que se desarrollan los negocios” ha explicado.

Un elemento fundamental para las mujeres que quieren iniciar proyectos de emprendimiento es poder contar con referentes, al igual que formación e información. Con GIRA Mujeres Talks tratamos de mostrar ejemplos que puedan servir de inspiración.

Como Beatriz Codes, Jefa de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners
Rocío Blanco destaca la colaboración Público- Privada

Por su parte la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha destacado la importancia de proyectos como GIRA Mujeres, en los que la colaboración público-privada “hacen avanzar a la sociedad”, fomentando el emprendimiento femenino con la “mágica fórmula de la formación y el empoderamiento”.

Aunque ha reconocido que aún existen “barreras invisibles” que hay que derribar, Rocío Blanco ha valorado “el avance en Andalucía”, que ya se encuentra entre las tres regiones con mayor representatividad de la mujer en puestos de dirección, “con un 34%, cinco puntos más que hace un año”.

Ese progreso también se ha experimentado en Andalucía Emprende, fundación adscrita a la consejería de Empleo que apoya a las personas que quieren iniciar su negocio en la comunidad autónoma, y en especial a las mujeres emprendedoras, que lideran el 43% de las nuevas empresas impulsadas desde este organismo de la Junta de Andalucía

En esta quinta edición, la temática de este se ha centrado en negocios sostenibles, emprendedoras con futuro  y en él han participado Rocío Blanco, Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía;  Ana Alonso, Presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias; Rosa Siles, Directora de Andalucía Emprende; las emprendedoras, Pilar Olmedo y Yolanda Sáenz de Tejada Vázquez; Beatriz Codes, Jefa de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de RSO de Coca Cola Europacific Partners; y Raquel Martín, Directora RRII, Alianzas y servicios al cliente de Quiero; y María Romero, ganadora de uno de los proyectos ganadores de la V Edición de GIRA Mujeres.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.