HEINEKEN España apuesta por el futuro de Jaén. Así se lo ha trasladado el presidente Etienne Strijp a Julio Millán, alcalde de Jaén.

Heineken Jaén apuesta por la Triple Cero: emisiones, huella hídrica y residuos

  • La cervecera reafirma su compromiso centenario con el futuro de esta provincia.

HEINEKEN España apuesta por el futuro de Jaén. Así se lo ha trasladado Etienne Strijp, presidente de la cervecera a Julio Millán, alcalde de Jaén. Ambos se han reunido en las instalaciones de la cervecera en la capital jienense.

Contar con esta fábrica en Jaén es tener un importante motor económico y sirve de ejemplo para quienes quieran apostar por nuestra tierra”. 

Julio Millán, alcalde de la ciudad de Jaén

HEINEKEN España genera en la provincia jiennense más de 100 puestos de trabajo directos y cerca de 5.000 empleos indirectos, el 86% en hostelería. En los últimos tres años, la cervecera ha invertido 6,4 millones de euros en su fábrica de Jaén.

El compromiso de HEINEKEN España con Jaén es incuestionable y se remonta a marcas tan emblemáticas como El Alcázar. Seguiremos colaborando para contribuir a impulsar el crecimiento sostenible de esta tierra a la que tanto nos une”.  

Etienne Strijp, presidente de HEINEKEN España

La empresa está ligada a esta tierra desde 1921 y actualmente es la primera fábrica cervecera cero emisiones, cero residuos y cero huella hídrica de España.

Única de su cateogría

La fábrica es motivo de orgullo para los jienenses y las instituciones andaluzas, es un referente nacional e internacional en materia de sostenibilidad. Un modelo a seguir para impulsar la transición verde de la industria española.

En 2021 se convirtió en la primera fábrica cero emisiones de España y la mayor de Europa en su categoría, que funciona exclusivamente con energías 100% renovables: electricidad verde de origen solar y energía térmica procedente de biomasa de restos agrícolas, preferentemente de proveedores locales. Esto le permite evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 cada año (2.500 toneladas de CO2 por biomasa y 1.500 toneladas de CO2 por electricidad renovable). 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos