- La Ciudad Deportiva de Carranque en Málaga tomará el nombre del mítico entrenador.
Hubo un tiempo en que, junto a hijo adoptivo, predilecto o medallas, las instituciones reconocían la trayectoria extraordinaria de personas o entidades con el nombre de calles, estadios o teatros. Todo esto antes de que llegará Spotify, Wanda o el Kodac Theatre donde hasta se dan tortas por un Oscars. Es lo que en el mundo del marketing se denomina «Naming».
Un recurso recurso comercial que hoy ha vuelto a ser de reconocimiento en el más noble sentido. Por méritos propios. Así, es la decisión de la Junta de Andalucía de poner el nombre de Javier Imbroda a la Ciudad Deportiva de Carranque. Un lugar estratégico, junto a los Guindos y Ciudad Jardín el baloncesto malagueño. Un deporte que puso a Málaga en el trono europeo.
Y no es cuestión de oportunidad, maldita casualidad, pues se le pone el nombre ahora pero ya en el proyecto de la Ciudad Deportiva se podría haber proyectado su nombre. No es poco lo conseguido: ganarle a EEUU, bronce en un mundial, darle la oportunidad a la generación más importante de la historia del baloncesto español, tocar el cielo con Unicaja. También como coaching, investigador y dialogante consejero de Educación. Por todo esto, y más, es un ‘naming’ de honor.
Tendencia
También cabe resaltar el naming como recurso de la administración andaluza. Cabe recordar que están en un proceso para poner nombre nuevo y definitivo al antiguo Hospital Militar de Sevilla. Una convocatoria a la que están llamados todos los trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la provincia.
Como hospital de emergencia Covid, el antiguo Hospital Militar de Sevilla ha atendido a más de 4.000 pacientes afectados por el coronavirus SARS-CoV-2 procedentes de toda la provincia de Sevilla y de Cádiz. Pero la progresiva apertura de nuevas plantas y servicios ha permitido ir ampliando la capacidad asistencial del mismo.