Andalucía se sitúa por encima de la media europea en el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) 2020 elaborado por la Comisión Europea.

Andalucía se sitúa por encima de la media europea en implantación digital

Andalucía se sitúa por encima de la media europea en el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) 2020 elaborado por la Comisión Europea. Cuenta con una puntuación de 54,5 (sobre 100). Este dato supone 1,94 puntos más que el valor que arroja el indicador para el conjunto de la Unión Europea de los 28.

Así se extrae del nuevo portal de digitalización y sociedad digital que estrena el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Una web que nace con la voluntad de recopilar información relativa a la digitalización y el uso de nuevas tecnologías.

Ofrece diversos indicadores sobre la dimensión digital en la economía, la educación, la Administración, el mercado de trabajo o los hogares.

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha acelerado la transformación digital ya iniciada en los últimos años. Ha modificado sustancialmente las formas de interactuar, trabajar y producir de las personas, las empresas y los gobiernos. De ahí la necesidad de profundizar en este aspecto emergente que caracteriza a la realidad andaluza.

Índice DESI

El índice DESI, elaborado por la Comisión Europea, mide el rendimiento general de los países europeos en el ámbito digital. El IECA ha calculado su valor para Andalucía, siguiendo la misma metodología.

Este indicador se configura a partir de la medición de cinco componentes. Se trata de conectividad, capital humano, uso de servicios de internet, integración de la tecnología digital y servicios públicos digitales. La comunidad alcanza una nota superior respecto al conjunto de países de la UE. 

Otro aspecto es la conectividad, es decir, el despliegue de fibra óptica hasta el hogar, donde la región alcanza un valor de 14,9, dos puntos y medio más que la media europea.

En cuanto al uso de servicios de internet, que engloba actividades como realizar videollamadas, leer noticias online o usar redes sociales, la comunidad se apunta un resultado de 9,3 puntos (sobre 15) frente a la media europea de 8,7.

También en servicios públicos digitales, área que mide niveles de administración electrónica, datos abiertos y servicios digitales de la administración para ciudadanos y empresas, Andalucía arroja un saldo positivo, con 13,1 puntos (sobre 15) frente a los 10,8 de la UE.

La comunidad dista más de Europa en aspectos relacionados con la integración de las tecnologías digitales, que analiza el comportamiento digital de las empresas en áreas como comunicación y comercio electrónico o el uso de redes sociales. En este apartado suma 6,9 puntos frente a los 8,3 de la media europea.

En el caso del capital humano, ámbito que tiene en cuenta indicadores sobre competencias digitales, graduados y especialistas en Tecnologías de la Información, la diferencia es de dos puntos, obteniendo la región una puntuación de 10,3 (sobre 25) frente a los 12,3 europeos. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos