Ingenieros andaluces crean una solución médica para monitorizar a los mayores desde su domicilio

Ingenieros andaluces crean una solución médica para monitorizar a los mayores desde su domicilio

Un grupo de ingenieros andaluces, con sede en Cádiz, ha desarrollado una solución de gestión médica capaz, entre otras muchas utilidades, de monitorizar a las personas mayores desde su domicilio.

El programa, denominado SFTone comercialmente, consta de diversos dispositivos que concentran la información relativa a la salud que generan los usuarios en un sistema y que permite interactuar mediante pantallas con ellos, generando información que se puede poner a disposición de otros interlocutores, como familiares o los equipos médicos que los atienden.

En este sentido, este producto permite monitorizar tanto a la persona como su entorno y generar las diferentes alertas que ayuden a mantener la normalidad en él y en su domicilio. De esta forma, el sistema permite medir valores como la glucosa, el peso, la tensión, el pulso, la saturación de oxígeno de la persona y guardar el histórico de todas las medidas.

Además, es posible monitorizar la salud mental del usuario, a través de la gamificación; recordar citas médicas y las tomas de medicamento. Asimismo, el dispositivo permite técnicamente la posibilidad de la telemedicina, ya que el usuario puede solicitar una consulta a distancia si el equipo médico que le corresponda ofrece este servicio.

Esta revolución de la teleasistencia permite además controlar la seguridad en el hogar, a través de un botón de emergencias, un detector de humo, un detector de fugas de agua o un detector de fugas de gas. De esta forma, constituye un ecosistema que genera una monitorización global de los usuarios para su propia seguridad y tranquilidad, así como de sus familiares y seres queridos.

Estos tres años de investigación y desarrollo han valido la pena. Estamos convencidos de la utilidad de nuestro ecosistema, su fácil implantación y su competitividad en precio. Nosotros lo consideramos como un gran avance de la teleasistencia y una ventana definitiva a la telemedicina desde el hogar

El CEO de la compañía, Javier Pérez Mariscal,

Protección de las personas mayores frente al COVID-19

En este sentido, y en referencia a su utilidad en la lucha contra el Coronavirus y la protección de las personas ancianas, las más vulnerables frente a la pandemia, Pérez Mariscal ha señalado que “hemos acelerado todo lo posible la finalización de las pruebas para que SFTone pueda ponerse a disposición de administraciones públicas y entidades sanitarias privadas de cara a la lucha contra el COVID-19”.

Los equipos se pueden encargar tanto por instituciones públicas y privadas como por particulares y son totalmente personalizables de acuerdo con las características del usuario, que puede controlar las prestaciones contratadas de forma continua, las 24 horas y los 7 días de la semana, a través de un teléfono móvil, de una Tablet o del propio equipo de SFTone.

Junto a los usos sociosanitarios, el equipo puede integrar la evaluación biométrica del cuidador de la persona, así como la seguridad frente a intrusos y su vinculación con otros sistemas domóticos existentes.

Este ecosistema se ha financiado con capital 100% privado andaluz y está en constante evolución para adaptarse a la nueva realidad que estamos viviendo. Desde sus inicios, el sistema ha llamado la atención de numerosos inversores y plataformas que quieren apostar por su desarrollo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.