Candidatos, no cazadores de virales. Por Juan Carlos Banco.

elpostblanco

Ahora que estamos de lleno en otro ciclo electoral que comienza con las municipales y las autonómicas que celebraremos este próximo 28 de mayo, conviene no olvidar lo esencial a la hora de afrontar una campaña. 

En primer lugar, que se trata de buscar percepciones que nos ayuden a conectar con los ciudadanos. Y en segundo lugar, que para lograr esa conexión emocional, no hay camino que no se pueda explorar, pero sin pasarse, porque, en ocasiones, estas explosiones descontroladas de presunta autenticidad bordean el ridículo y provocan un efecto contrario al deseado. 

Un candidato busca que se confíe en él o en ella, no en lograr que parezca el papá guay que está a la última porque se apunta al último bailecito viral o porque tiene un lema que te hartas de reír con él. 

El aspirante a liderar un ayuntamiento, una comunidad o un país tiene que ofrecer una visión y un proyecto y mostrar entusiasmo, ganas y determinación, no mostrarse como un cazador de virales con exceso de hiperventilación o de guionistas con querencia a epatar con la primera ocurrencia que se les venga a la cabeza.

Hay que ser imaginativo, pero, en el caso de que estes trabajando en un equipo de campaña, teniendo siempre presente que no trabajas para ganar followers o sumar telespectadores para El Hormiguero, sino para que piensen en tu candidato cuando vayan un domingo cualquiera de éstos a depositar su voto en una urna.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.