Nueva directiva de la Asociación de Periodistas de Sevilla, con Rafael Rodríguez como presidente por tercer mandato.

Conoce a la nueva directiva de la Asociación de la Prensa de Sevilla

Veracidad, honestidad, decencia, profesionalidad, dignidad y libertad, como valores fundamentales e irrenunciables del periodismo. Bajo este propósito se conjura la nueva directiva de la Asociación de la Prensa de Sevilla, que por tercer mandato consecutivo liderará el maestro de periodistas Rafael Rodríguez Guerrero. Una lista con veteranos, noveles y cinco nuevas incorporaciones respecto a la anterior.

  • Presidencia: Rafael Rodríguez Guerrero
  • Secretaría general: Alicia Bonachera Álvarez
  • Tesorería: Luis Serrano Martín de Eugenio
  • Vicepresidencia y secretaría de Ética y Deontología y de Comunicación: María Jesús Azor Reche
  • Secretaría de Formación, Proyectos y Empleo: Reyes Lama Bellver
  • Secretaría de Asuntos Profesionales: Daniel Cela García
  • Secretaría de Universidad y Preasociados: Isaac Gabriel López Redondo
  • Secretaría de Autónomos: Gonzalo Rodríguez García
  • Secretaría de Participación y Cooperación: José Bejarano López
  • Secretaría de Cultura: Marta Carrasco Benítez
  • Secretaría de Relaciones Institucionales: José Antonio Gaciño Barral
  • Secretaría de Igualdad: Pilar Limón Naharro
  • Secretaría de Prestaciones y Servicios: María Isabel Morera Pérez
  • Secretaría de Fotoperiodistas: Tomás Díaz Japón

Los suplentes son María del Carmen Carballo Aguilar, Juan Carlos Álvaro Hernando y Catalina Milagros Mora Hermoso.

115 aniversario de la APS

En 2024, la APS cumplirá 115 años de vida. Esta efeméride servirá como catalizador para programar actos que pongan en valor la profesión periodística y la existencia y el papel de nuestra asociación. Trabajaremos para montar una programación especial de eventos profesionales y lúdicos.

A continuación os dejamos las principales iniciativas que se quieren poner en marcha y que forman parte del programa de gobierno de la nueva directiva.

Empleo
  • Acabar con la extrema debilidad y precariedad de la profesión periodística; lograr la igualdad laboral y económica entre los y las periodistas. Combatir la explotación salarial y el trabajo gratis. Atención preferente al colectivo de los autónomos.
  • Exigencia a todas las administraciones, instituciones y empresas públicas que, de una vez, incluyan en su Relación de Puestos de Trabajo (RPT) la categoría laboral de Periodista o de Técnico en Comunicación.
  • A las administraciones, instituciones y empresas públicas también exigiremos que todas las plazas que convoquen con funciones específicas de periodista sean ocupadas por licenciados/as o graduados/as en Periodismo o Comunicación Audiovisual.
  • Incorporación inmediata de periodistas como profesores de Lengua y Literatura en los centros concertados y privados, y en las bolsas extraordinarias de los centros públicos.
  • Los talleres de alfabetización mediática seguirán siendo una de las grandes apuestas de la APS, por lo que suponen de trabajo para periodistas desempleados y de formación de los estudiantes
  • Mantendremos y ampliaremos los talleres que ya venimos realizando de La Prensa en las escuelas, con la colaboración de La Caixa, y del Desenreda, con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Igualmente.
Formación
  • Los cursos de formación en nuevas narrativas y tecnologías. Atención especial a la Inteligencia Artificial en nuestro sector.
  • También cursos concretos para el numeroso colectivo de los autónomos.
  • Cursos de idiomas, especialmente de inglés y francés.
Universidad/Preasociados
  • Impulsaremos las relaciones y actividades con las cuatro facultades de Comunicación existentes en la provincia de Sevilla.
  • Promocionar la figura del preasociado a la APS.
Otras asociaciones de periodistas
  • Negociaremos la inmediata incorporación a la APS de asociaciones de periodistas especializados que existen en nuestra provincia, como la de los periodistas de Cultura, la Asamblea de Mujeres Periodistas, la Asociación de Periodistas Deportivos y la de Periodistas Solidarios.
FAPE
  • Continuaremos teniendo el protagonismo que nos corresponde en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España. Actualmente, la gerente y asociada de la APS es vicepresidenta segunda de la FAPE.
Premios profesionales
  • Seguiremos desarrollando e impulsando las dos grandes convocatorias públicas que la APS ha creado : el Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogalesy el Premio de la Comunicación de la APS.
Prestaciones y Servicios/Caseta de feria
  • Asamblea general extraordinaria de la APS para que sean los asociados/as quienes acuerden la organización y funcionamiento de la caseta de feria.
  • Seguiremos ampliando nuestra cartera de prestaciones y servicios. Descuentos en los eventos que se desarrollen en nuestra provincia y en la adquisición de algunos productos de este sector.
Cooperación y solidaridad
  • La APS continuará impulsando su Fondo de Emergencia para ayudar a compañeros/as que están en una situación económica muy difícil.
  • Mantendremos una estrecha colaboración y participación con Periodistas Solidarios.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos