- Tras la denuncia del PSOE, avala la neutralidad informativa de Canal Sur y asegura que no ha existido vulneración.
La carrera hacia el 19J en Andalucía ha comenzado con la estrategias de comunicación política como protagonistas. En un aviso a navegantes, y como medida de presión a los populares, el PSOE ya ha denunciados ante la Junta Electoral de zona una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno y un reportaje de Canal Sur. Un intento de aviso de que no se utilice las instituciones ni los medios públicos en favor del partido que gobierna.
Nada nuevo bajo el sol. Si echamos un vistazo a los últimas elecciones en Castilla-León podemos ver titulares como «El PP denuncia a Sánchez por usar dinero público para hacer «anuncios electoralistas» de cara al 13F». O «La Junta Electoral desestima la denuncia del PP contra Sánchez por el «uso electoral» del Consejo de Ministros».
En el caso que nos ocupa hoy, la Junta Electoral rechaza la denuncia del PSOE contra Canal Sur. Avala la neutralidad informativa y asegura que no ha existido vulneración.
Denuncia del PSOE
La denuncia presentada por el PSOE acusaba a Canal Sur Televisión de haber emitido en el informativo “Noticias 1” del 26 de abril. Un vídeo de resumen de la legislatura en el que no se incluían aspectos negativos de la acción de gobierno.
En este sentido, la decisión del órgano de control electoral mantiene que la televisión pública actuó con la libertad de información. Y que no vulneró la neutralidad informativa a la que obliga el artículo 66.1 de la LOREG.
El acuerdo de la Junta Electoral rechaza la acusación. Sostiene que “los términos en los que se realiza (la información) y el momento, inmediatamente después de la disolución del Parlamento de Andalucía, determina que no pueda considerarse que ha existido vulneración del principio de neutralidad informativa”.
Indispensable diligencia
La denuncia presentada por el PSOE incluía cinco capturas de pantallas que reproducían parte del vídeo denunciado. Sin embargo, alerta la Junta Electoral, se comprueba que la última de ellas no forma parte de la actuación denunciada. La Junta Electoral en su decisión llama la atención al PSOE sobre la “indispensable diligencia” que debe presidir la formulación de escritos de “cualquier naturaleza” que pueden inducir a la confusión al órgano de control electoral.